- Apuesta por incentivar la subida de salarios incrementando un 70% el SMI
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp//clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El PSOE derogará la reforma laboral si gana las próximas elecciones generales y, a continuación, se sentará con los agentes sociales y los partidos políticos para buscar un acuerdo para redactar un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
Así lo anunció la secretaria federal de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, en una entrevista concedida a Servimedia, en la que hizo hincapié en que su partido cumplirá con su compromiso de dar marcha atrás en la reforma laboral aprobada por el Gobierno en febrero de 2012.
No obstante, la dirigente socialista sostuvo que su partido derogará esta reforma “no porque sea del PP, sino porque ha provocado efectos muy nocivos en la sociedad”, como la precarización del empleo, la bajada de salarios y la “casi muerte de la negociación colectiva”.
Una vez retirada la reforma, Rodríguez apuntó que el Gobierno socialista “convocaría al día siguiente a los agentes sociales” para buscar un consenso con el que “diseñar un nuevo Estatuto de los Trabajadores”. “Un estatuto del siglo XXI”, añadió la responsable del Empleo del PSOE, quien recordó que el actual se aprobó en el año 1980.
En cuanto al contenido de ese nuevo Estatuto de los Trabajadores, explicó que tendrá “tres temas centrales”, que serán subir los salarios, con un incremento del SMI cercano al 70% (pasando de los 645 euros actuales a 1.000 ó 1.100) para que llegue a representar el 60% del sueldo medio; una revisión de la negociación colectiva para restaurar el “equilibrio de poder entre empresarios y trabajadores”; y una mejora de las políticas activas de empleo para “volver a hacer ‘empleables’ a muchos parados”, para lo que se destinaría el 1,5% del PIB.
SITUACIÓN ECONÓMICA
Sobre la situación actual de la economía española, Rodríguez apuntó que las últimas tensiones demuestran que las “raíces vigorosas” de las que había hablado el Gobierno “no era tan vigorosas”, sino que la recuperación “sigue siendo frágil”.
Por esta razón, reclamó al a Unión Europea (UE) que tome medidas en materia de política económica para evitar una tercera recesión. Sin embargo, denunció que tras las últimas propuestas del Banco Central Europeo (BCE), “que parecía que iban en la dirección correcta”, otra vez la UE “no toma iniciativas políticas, está paralizada, especialmente por la actitud del Gobierno alemán”.
En este sentido, admitió sentirse “muy preocupada” sobre el efecto que una nueva recesión podría tener en España, ya que la reforma laboral “abrió las compuertas” a la destrucción de empleo. “No sé si España aguantaría una tercera recesión”, alertó.
(SERVIMEDIA)
19-OCT-14
MFM/gja
Relacionados
- Sánchez promete derogar la reforma laboral cuando llegue al gobierno
- Feijóo ve “sorprendente” que sánchez quiera derogar la reforma laboral y el concordato con la santa sede
- El nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, se compromete a derogar la reforma laboral
- Pedro Sánchez: "Vamos a derogar la reforma laboral cuando lleguemos a gobernar"
- Pedro Sánchez anuncia que la primera medida del próximo Gobierno socialista será derogar la reforma laboral