Economía

Economía/Laboral.- Moncloa precisa que la Oferta Pública de Empleo de 2009 será un 30% de la convocada en 2008

La Oferta para 2009 no llegaría a las 11.000 plazas, menos de las convocadas en 2008 para Fuerzas de Seguriadad del Estado y FF.AA.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Oferta Pública de Empleo de 2009 será un 30% de la convocada para 2008, lo que supone un recorte del 70% y no del 30% como en un principio se desprendió del discurso pronunciado por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la presentación del Informe Económico 2008 del Presidente del Gobierno en el Consejo Económico y Social (CES).

Según dijo Zapatero, el recorte de la oferta pública de empleo para 2009, viene a demostrar el compromiso del Ejecutivo con la "austeridad" y la estabilidad presupuestaria en un momento de desaceleración económica.

La previsión del Gobierno reduciría la oferta pública de empleo para el próximo año a menos de 11.000 plazas si se tiene en cuenta que la Oferta aprobada para todo 2008 se fijó en 35.895 plazas.

Además, los puestos convocados para 2009 no llegarían ni siquiera a cubrir las plazas destinadas a las Fuerzas de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas en la Oferta para 2008, que acapararon más de 15.500 de estos puestos.

La Oferta Pública de Empleo para 2008, aprobada por el Consejo de Ministros en enero de este año, está especialmente dirigida a potenciar los efectivos de la Administración del Estado en las unidades de atención al ciudadano y de prestación.

Así, aún está por ver qué criterios adoptará el Ejecutivo para llevar a cabo el 'recorte' anunciado, aunque por el momento ha dejado claro que hará una excepción en el caso de la dotación "imprescindible" para los servicios públicos esenciales, como la seguridad, la Justicia y la inspección de trabajo.

Por otro lado, el Ministerio de Administraciones Públicas ha convocado para mañana la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (AGE), en la que, previsiblemente, no estará presente la ministra del ramo, Elena Salgado, sino la secretaria de Estado para la Administración Pública, Mercedes del Palacio, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky