MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se reunirán mañana con el portavoz de la Comisión de Medio Rural del Congreso, Alejando Alonso, para informarle de la "crisis" en los precios que los profesionales del sector están soportando como consecuencia de la existencia de unos "márgenes comerciales abusivos" en las ventas a los consumidores.
En un comunicado, la organización explicó que éste será el primero de una ronda de contactos que mantendrá con los diferentes grupos parlamentarios, dentro la campaña "Precios justos para nuestros productos", para analizar una situación que está llevando a una "clara pérdida de renta" por parte de los productores y también de los consumidores.
En este sentido, UPA reclamará a los socialistas y al resto de fuerzas política de la Cámara Baja la elaboración de una "ley urgente" sobre los márgenes comerciales a lo largo de la cadena alimentaria, así como la implantación de códigos de buenas prácticas comerciales que regulen las relaciones entre todos los eslabones de la cadena productiva, desde origen al destino.
En este sentido, UPA considera que esta coyuntura, "aunque consolidada" debe ser totalmente reversible, "siempre y cuando exista voluntad política".
REUNION CON CONDE PUMPIDO.
La semana pasada, UPA presentó al fiscal General del Estado, Cándido Gómez Pumpido un informe en el que se detallaba el funcionamiento de la cadena de valor de determinados alimentos y la evolución de los precios .
Según la asociación, Gómez Pumpido se mostró "muy receptivo y sensible" a la problemática planteada y trasladó el el documento a los diferentes Ministerios implicados para que investiguen si se producen que justifiquen su intervención.
Asimismo, la organización se reunirá próximamente con representantes de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) para explicar los los hechos denunciados y solicitar su intervención ante la existencia de "enormes márgenes" entre el precio que recibe el agricultor o el ganadero, y el precio que paga el consumidor.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Los precios de los alimentos seguirán elevados durante la próxima década, según OCDE y FAO
- Economía/Agricultura.- Los precios de los alimentos seguirán elevados durante la próxima década, según OCDE y FAO
- Economía/Agricultura.- PP volverá a pedir al Ejecutivo medidas para frenar la subida de los precios de los alimentos
- Economía/Agricultura.- Bruselas asegura que la PAC no es la responsable de la subida de los precios de los alimentos
- Economía/Consumo.- Agricultura advierte de que actuará si detecta pactos de precios de alimentos tras el alza del cereal