MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Abertis considera que la devolución ordenada por la Comisión Europea de ayudas fiscales a grandes empresas españolas por sus adquisiciones en el extranjero tendrá un efecto "nulo" sobre sus resultados y "muy poco relevante" sobre su dispositivo de caja, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
"El impacto para ABERTIS (ABE.MC)de la decisión de la Comisión Europea sobre las ayudas fiscales es nulo a efectos de cuenta de resultados, tanto ahora como a futuro", indica la empresa.
La decisión de Bruselas sí puede afectar a la actividad de caja, aunque de forma limitada. "Podría tener un impacto a nivel de caja (importe a devolver a Hacienda), pero en nuestro caso sería por un importe muy poco relevante", añaden.
La Comisión Europea ha ordenado este miércoles a España que recupere las ayudas fiscales concedidas a las grandes empresas españolas por comprar compañías extranjeras gracias a un régimen fiscal aprobado en 2012 por el Gobierno de Marino Rajoy que tenía carácter retroactivo.
La medida cuestionada permitía amortizar el fondo de comercio durante 20 años y facilitaba unas deducciones que todavía no se han aplicado, por lo que su impacto sobre las compañías españolas será previsiblemente limitado.
En la resolución anunciada este miércoles, Bruselas considera incompatible con las reglas de la UE que las exenciones retroactivas permitidas en 2012 puedan aplicarse cuando la compra ha sido realizada de forma indirecta, a través de filiales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abertis registra su folleto anual de emisión de pagarés por un máximo de 3.000 millones
- Economía/Empresas.- Abertis lanza un nuevo plan estratégico 2015-2017, que presentará el próximo 30 de octubre
- Economía/Empresas.- Abertis canjea 400 millones de obligaciones al 5,7% por los bonos emitidos recientemente al 2,2%
- Economía/Empresas.- Abertis pacta con Brasil invertir 30 millones en una autopista a cambio de más plazo de concesión
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Abertis vende sus aeropuertos mexicanos por 172 millones de euros