BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho que la aportación de fondos públicos para la construcción de un muelle flotante en Ferrol podría constituir una ayuda de estado ilegal a Navantia y que corresponde a España estructurarla de forma que se ajuste a las normas de la UE.
Las autoridades españolas consultaron oficiosamente a Bruselas sobre este proyecto en julio de 2013 y el Ejecutivo comunitario envió su respuesta en julio de este año. "Aunque los términos exactos del proyecto y su financiación no estaban completamente definidos en la consulta, la Comisión no ha podido descartar el carácter de ayuda estatal directa o indirecta de la ayuda pública a Navantia", explica Almunia en respuesta a una interpelación del eurodiputado del PSOE José Blanco.
"De existir ayuda estatal, correspondería a las autoridades españolas estructurar la financiación de forma que la ayuda sea compatible con el mercado interior", señala el comisario de Competencia.
"Sin embargo, a falta de una notificación oficial, la Comisión no estaba en condiciones de aceptar o rechazar la aportación de financiación pública al proyecto. La Comisión está dispuesta a aclarar cualquier otra cuestión que le planteen las autoridades españolas", apunta Almunia.
Relacionados
- Navantia duda de la conveniencia de construir el dique flotante de Ferrol para reparaciones
- Economía/Empresas.- Navantia duda de la conveniencia de construir el dique flotante de Ferrol para reparaciones
- El PSOE ratifica el "compromiso" de Pedro Sánchez con el dique flotante para Navantia Ferrol como "cuestión de Estado"
- El PP censura a Joaquín Almunia su "falta de apoyo" al naval de Ferrol al negar Europa el dique flotante para Navantia
- Esquerda Unida atribuye a la "negligencia" del PP la negativa de la UE al dique flotante para Navantia Ferrol