MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid acogió hoy con "satisfacción" el anuncio realizado por el Gobierno de dar entrada de las comunidades autónomas y al capital privado en el ente de gestión aeroportuaria, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), dado que responde a una de las demandas que desde la Comunidad de Madrid se venían realizando desde hace años.
No obstante, desde el Gobierno autónomo se cree necesario que dicha entrada se produzca una vez que "se diseñe un modelo negociado y consensuado de gestión competitiva". Asimismo, se destacó la necesidad de que "se determinen los plazos" en los que se llevará a efecto.
Pese a que ningún estatuto de autonomía vigente contempla el traspaso de competencias aeroportuarias, Cataluña, Baleares, Canarias y País Vasco, y más recientemente, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana y Galicia, venían reivindicando su presencia en la gestión de los aeropuertos ubicados en sus territorios. Durante la pasada legislatura dicho traspaso fue objeto de debate en los procesos de reforma de los nuevos estatutos autonómicos.
En el caso de Madrid, la sociedad 'Aeropuertos Madrid, S.A.', creada en 2007 por el Gobierno regional madrileño, se encamina a atraer a compañías aéreas y fomentar nuevas rutas que propicien la gestión compartida en Madrid-Barajas.
El aeropuerto de Madrid-Barajas aporta a la Comunidad de Madrid aproximadamente un 11% del PIB y representa un 8,9% de empleo en Madrid, según datos facilitados AENA.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Las comunidades autónomas respaldan las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar la crisis
- Economía/Laboral.-Cataluña y Baleares, las únicas comunidades autónomas que cumplen los objetivos de Lisboa, según Agett
- Economía/Turismo.- Alojamientos de turismo rural de 10 Comunidades Autónomas superan el 90% de ocupación en Semana Santa
- Economía.- El Gobierno otorga un crédito de 628 millones a las Comunidades Autónomas para actuaciones del Plan Avanza
- Economía/Agricultura.- El MAPA diseñará con las comunidades autónomas un plan de reestructuración del sector de cítricos