MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El responsable de Uber en Europa, Pierre Dimitri, ha denunciado que en España la legislación protege "más" a la industria del taxi que a los consumidores, por lo que ha pedido "cambiar de mentalidad" para aprovechar la tecnología a favor de la sociedad.
Durante su intervención en el 'FT Spain Summit 2014', organizado por 'Financial Times', Dimitri ha recordado que en Madrid por cada 30 taxis sólo hay una limusina, lo que ha destacado como "un ejemplo típico para proteger a los taxistas".
Para el responsable de Uber en Europa, España debería seguir el ejemplo de países como Estados Unidos, cuya legislación es "más pragmática y mucho más a favor" de los ciudadanos. En este sentido, se ha referido a cómo se trata de aprovechar una innovación tecnológica para recaudar más impuestos y contribuir así a la mejora de la sociedad.
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha convocado para este martes una manifestación para mostrar el rechazo del colectivo ante la entrada de Uber en la capital, tras haberse demostrado que "se trata de una empresa que opera sin las licencias requeridas y sin pagar impuestos, por tanto, de forma ilegal y fomentando la economía sumergida".
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria fija para el 17 de noviembre las subastas de interrumpibilidad de los grandes consumidores
- Economía.- El Congreso debate hoy si crear una tarifa social de gas, butano y luz para consumidores vulnerables
- Economía.- El Congreso debate mañana si crear una tarifa social de gas, butano y luz para consumidores vulnerables
- Economía/Energía.- CiU pide datos al Gobierno sobre cómo repercutirá en los consumidores la compensación por Castor
- Economía/Empresas.- Los consumidores de gas pagarán 4.731 millones por el cierre de Castor, según OCU