Economía

Los españoles trabajan casi 300 horas más al año que los alemanes, según el IEE

  • México, Corea y Grecia son los países en los que más tiempo se dedica
Imagen de Istock

Los españoles trabajan casi 300 horas más al año que los alemanes, según datos de la OCDE recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en una nota de prensa.

En concreto, en España se contabilizaron 1.665 horas de trabajo en 2013, unas 100 menos que el promedio de la OCDE (1.770 horas), pero más que en Alemania (1.388) y Francia (1.489).

En la mayoría de naciones de la Unión Europea las horas trabajadas al año están por debajo de la media de la OCDE, mientras Chile, Grecia, Corea y Méjico superan las 2.000 horas anuales.

México, donde más trabajan

México ocupa el primer lugar con un total de 2.237 horas, seguido de Corea (2.163 horas), Grecia (2.037 horas) y Chile (2.015 horas). Rusia se sitúa en 1.980 horas anuales, mientras que Polonia alcanza una cifra de 1.918.

Por su parte, Hungría, Estonia e Irlanda superan las 1.800 horas, mientras que en Estados Unidos el número de horas al año llega a 1.788 y en la República Checa suma 1.772.

Por debajo de la media se sitúan Italia y Portugal, con más de 1.700 horas y Japón, con 1.735 horas. El Reino Unido se queda por debajo con 1.669, mientras que Finlandia suma 1.666 horas.

1.665 horas en 2013

España, por su parte, contabilizó 1.665 horas en 2013, unas 100 menos que el promedio, pero unas 280 horas más que los holandeses y los alemanes. Luxemburgo, Austria y Suecia superan las 1.600 horas.

Por debajo de ese umbral pero por encima de las 1.500 horas están Suiza, Bélgica y Eslovenia, mientras que Francia, Dinamarca y Noruega se quedan cerca de las 1.400 horas. Alemania (1.388) y los Países Bajos (1.380) son las naciones de la OCDE donde menos horas se trabaja al año.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

maria blas
A Favor
En Contra

Ya ves de que vale trabajar mas horas y mal,estamos a la altura de Mexico,el español es lento por naturaleza y cultura,los paises pioneros,trabajan menos y mejor,pero España es otra historia,somos hispanos y esto no se puede cambiar ni se quiere,estas costumbres absurdas de estar 2 horas a mediodia para comer,y parar la producción de las empresas esto es inconcebible en la myoria de los paises desarrollados del mundo occidental,pero no hay nada que hacer,continuaremos siendo los ultimos

Puntuación -5
#1
puaf
A Favor
En Contra

Con el CUL. sobre todo jajajajaja

Puntuación 0
#2
Usuario validado en Facebook
Alberto Fernández Alonso
A Favor
En Contra

Trabajamos más horas y somos menos productivos, quizás deberíamos cambiar algo.

Puntuación 19
#3
tony
A Favor
En Contra

Pero también nos pagan tres veces menos que a un alemán.

Vivimos con sueldos africanos , no con sueldos europeos.

Puntuación 30
#4
pomar
A Favor
En Contra

Esto que se lo digan al sr. Almunia de que en España las empresas españolas sus empleados trabajan más horas que en Europa, al sr. anti ayudas a empresas españolas y que siga tirando por las europeas.

Puntuación 7
#5
filtro
A Favor
En Contra

¿Están deducidas las horas de bar, cafetito, desayuno, fumar, llegar tarde, horas de abstención, llamadas particulares, Facebook, correos privados, hacer pis y pelársela?. Si se aplica lo anterior los alemanes trabajan un 50% más horas efectivas que los espagnoles clasicus.

Puntuación 0
#6
Pepa
A Favor
En Contra

Eso es porque el empresariado español nos obliga a esos horarios. Les gusta vernos en la empresa todo el día y si por ellos fuera nos obligarían a dormir en la empresa.

Puntuación 16
#7
rojo
A Favor
En Contra

siesta, fiesta y cobrar el €428 al mes - y trabajar en negro

Puntuación 4
#8
carlos
A Favor
En Contra

Que es esté presente en el trabajo no quiere decir trabajar, esto no se mide por horas de presentismo.

Puntuación 17
#9
currela
A Favor
En Contra

Yo paro dos horas para comer, porque mi empresa así me lo exige. Le propuse a mi jefe de hacer jornada continua y me dijo que nones.

Y eso de que somos lentos nada. Dependemos de los medios y la organización de la empresa, y por eso estamos como estamos. Eso sí, para lo que nos pagan, tampoco nos vamos a matar, no merece la pena.

Puntuación 13
#10
weg
A Favor
En Contra

mIENTRAS sigamos alimentando al gigante chino solo vamos en esa dirección, chinificación

aun no os habeis dao cuenta? pues venga, seguid comprando cositas hechas en china que lo vais a pagar con vuestra jubilación COMO MINIMO

Puntuación 6
#11
egspaña
A Favor
En Contra

Eso no es nada nuevo. Y los alemanes nos ganan de calle en festivos al año. Y el único lugar donde nadie puede practicar la siesta, ese saludable invento que nos achacan, es en España.

Puntuación 2
#12
eltato
A Favor
En Contra

Al titular le falta añadir, que ademas, el aleman gana el triple que el español desempeñando las mismas funciones, a trabajo ordinario me refiero, si hablamos de puestos politicos y esas cosa, ahi no, ahi, el español sale ganando..

Puntuación 9
#13
Joder
A Favor
En Contra

¡QUE SE ACABE LA FIESTA DE LOS SALCHICHONES GERMANOS! ¡No tenemos porqué mantener a esos vagos comedores de salchichas y bebedores de cerveza, mientras nosotros trabajamos para que nos chupen la sangre!

¿Quién es la cigarra y quién la hormiga?

Puntuación -1
#14
josema
A Favor
En Contra

esto lo saben todos los españoles, menos los politicos y los empresarios que nos siguen contando sus mentiras codiciosas

Puntuación 2
#15
Pep
A Favor
En Contra

Claro, si se contabilizan las horas del desayuno, cafelito, churros y cigarrillos..., sin contar las horas charlando en pasillos.

Puntuación 1
#16
Cesar
A Favor
En Contra

los alemanes y los suizos trabajan menos y ganan mas por que no estan llorando todo el dia para que el estado le pague todo

Puntuación -4
#17
attackk
A Favor
En Contra

defineme español?¿?????

Puntuación 0
#18
calentando
A Favor
En Contra

¿Los españoles trabajan 300 horas más o estan 300 horas mas en la oficina (calentando el asiento)?

Puntuación 2
#19
Alemanito
A Favor
En Contra

El trabajador español calienta el asiento y las rodilleras porque es lo que le gusta a la mayoría de los jefes.

Subordinados con la correcta actitud=serviciales=mamones

Puntuación -1
#20
xxxxx
A Favor
En Contra

en mi opinión, no es lo mismo estar en el trabajo que trabajar

Puntuación 3
#21
fosa
A Favor
En Contra

Esas 1660 horas dan unas 8 horas en 220 días, lo que es de agradecer al pericómico articulo, pero la realidad es que los parados hacen 0, los de trabajo temporal de 3 días puede que si sumen las 1660 horas pero en la construcción, talleres, transportistas, comercio, y todos los sectores que no estén al amparo de empresas publicas el numero de días al año, vacaciones incluidas son 250 días al año y la media esta en las 10 horas, se abonen horas extras o no, lo que da una media de 2.500 hoas para algo asi como 10.000.000 de vulgares trabajadores de todos los niveles conocidos. Simplemente téngase en cuenta que las guardias de hospitales tienen previsto trabajos ininterrupidos de 24 horas y hace unos años tuvieron que ponerse en huelga porque el ministerio o sus autonómicos esbirros entendían que al dia de salientes tenían que trabajar otras 8 horas ya que las anteriores horas extras ya se las habían pagado y por lo tanto estaban zanjadas como derecho del trabajador, pro cierto licenciados en medicina

Puntuación -2
#22
Jose
A Favor
En Contra

Los empresarios españoles te hacen trabajar menos.

Me engañarás en el sueldo pero en el trabajo.

Nadie da duros a pesetas, ni trabajo 10 horas continuadas por 650 euros.

País de caciques y terratenientes.

Puntuación -1
#23
ggg
A Favor
En Contra

Y También cobramos bastante menos que los alemanes.

Puntuación -1
#24
Usuario validado en elEconomista.es
severo
A Favor
En Contra

ese es el gran fraude de la patronal española que ya esta dando sus frutos,estamos ante el ultimo acto de esta mega crisis la codicia mata

Puntuación 0
#25