
Los beneficios concedidos por Caja Madrid en la era de Miguel Blesa a consejeros y directivos no alcanzan al actual secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. El líder de los socialistas hizo pública este lunes la escritura de su hipoteca ante la presión política existente sobre las posibles ventajas que podría haber obtenido en la firma de la misma con Caja Madrid, cuando era miembro de la Asamblea General de la entidad.
e acuerdo con el documento, Sánchez consiguió en 2005 un préstamo con unas condiciones similares a los precios del mercado, al euribor más el 1,75%, para la compra de una vivienda en el barrio madrileño de Aluche. Juan Iranzo sale de REE.
Es cierto que en este caso había una bonificación del 30% sobre el resultante por ser miembro de la Asamblea, pero eso se tradujo en una reducción de apenas 60 euros al mes, con lo que el importe final ofrecía prácticamente el mismo precio que el resto del mercado.
Sánchez amplió y modificó su hipoteca junto a su mujer, Begoña Gómez, al 50%, en 2008, hasta 318.600 euros -el valor de tasación se situó en 354.000 euros-, una vez descontadas las amortizaciones. El tipo de la hipoteca ampliada era del 3,15% durante los primeros seis meses, según consta en la escritura del líder de los socialistas, hecha pública este lunes por su partido.
Tras ese periodo, se pactó un tipo de interés del euribor más 1,25%, aunque estableciendo una cláusula por la que la tasa no sería superior al 13%, con lo que el máximo a pagar en intereses serían 69.679,69 euros. Aunque el líder de los socialistas pudo, como el resto de trabajadores y consejeros de Caja Madrid, obtener unas mejores condiciones por los préstamos, él había negado tajantemente desde el primer momento haberse beneficiado de ningún tipo de ventaja.
Este mismo lunes, antes de publicar la escritura de su hipoteca, insistió, de hecho, en que tenía "las mismas condiciones de financiación del mercado", ofreciéndose a mostrar "hasta el último punto del contrato" porque, según dice, no tiene nada que ocultar. "Soy un político transparente con los bolsillos de cristal", dijo después de que le preguntaran por los créditos que Miguel Blesa concedía en condiciones especiales a los miembros de la Asamblea de la entidad financiera.
Sánchez recordó que ya ha dado "muchas respuestas" sobre su pertenencia a este organismo como consecuencia de su condición de concejal entre los años 2004 y 2009 y volvió a insistir en que no cobró "un céntimo de euro" ni formó parte de "ninguna decisión política" de las que se está investigando ahora.
Sin embargó, sí que participó en las votaciones en las que se aprobó la compra del City National Bank of Florida y en tres emisiones de preferentes: la de 2007, la de 2008 y la de 2009, ésta última por valor de 3.000 millones de euros.
Pese a lo que dice el líder de los socialistas, la primera operación está siendo investigada ahora por el juzgado de instrucción número 9 de Madrid y la segunda por la Audiencia Nacional.
El préstamo de Blesa
En 2008, el año que Sánchez amplió su hipoteca, el propio presidente de la caja, Miguel Blesa, recibió un préstamo de 275.000 euros a un tipo variable del 3,5% a un plazo de 120 meses, según el informe de gobierno corporativo de la entidad. El juez rechaza imputar a más consejeros por las tarjetas B.
En este mismo documento, se refleja una operación similar para un familiar de Alberto Recarte, consejero de la entidad. El tipo de interés de este contrato, a 360 meses, ascendía a 5,36% variable.
Hay más ejemplos. Un familiar de otro miembro del consejo, Ignacio Navasqüés, recibió un crédito hipotecario a 480 meses con una tasa variable del 5,69%.