El número de hogares con todos los miembros en paro que cuentan con el bono social de la luz se sitúa en la actualidad en 54.824, lo que supone un 264% más que los 15.032 registrados en el momento en el que arrancó esta medida, en 2009, indicaron a Europa Press en fuentes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Este grupo de beneficiarios ha crecido de forma progresiva año a año desde 2009, aunque experimentó su mayor incremento entre 2012 y 2013, ejercicio en el que pasó de los 33.735 a los 48.881 hogares.
En cuanto a las familias numerosas, actualmente 162.174 de ellas disfrutan del bono social, lo que supone un incremento del 150% con respecto a la cifra de partida en 2009, de 64.832 contratos. Los pensionistas con bono social son 289.113, un 4% más.
Pese a estos incrementos, el número total de beneficiarios se sitúa en 2,46 millones, lo que supone un descenso del 17,7% con respecto a los 3 millones registrados en 2009.
La caída se debe a que el segmento con mayor número de acogidos al bono social, correspondiente a las potencias inferiores a los 3 kilovatios (kW), ha disminuido considerablemente, un 25%, y ha pasado de los 2,6 millones a los 1,9 millones.
Relacionados
- Economía/Energía.- El bono social de la luz sube un 264% entre hogares con todos los miembros en paro desde 2009
- Los hogares navarros con todos los miembros en paro descienden un 13% en el último año
- Los hogares gallegos con todos sus miembros en paro disminuyen en 7.800 en el segundo trimestre, hasta 93.700
- Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro aumentan un 2,75% en el segundo trimestre y alcanzan los 37.300
- Un 8,36% de los hogares madrileños cuenta con todos sus miembros en paro