Matarromera ha sido el vino escogido para representar a España en la recepción oficial ante las 192 delegaciones nacionales presentes en Naciones Unidas, dentro de la campaña puesta en marcha por el Ministerio de Asuntos Exteriores para impulsar la candidatura de España para alcanzar un puesto no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2015-*2016.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Este encuentro se celebrará en Nueva York con motivo del Día de la Hispanidad y la recepción se realizará el próximo lunes 13 de octubre en la residencia del Embajador Representante Permanente de España ante Naciones Unidas en Nueva York, que será ofrecida por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo.
Está previsto que asistan los Embajadores Representantes Permanentes ante las Naciones Unidas, así como miembros del cuerpo diplomático de todos los estados con representación ante Naciones Unidas, quienes serán obsequiados con una botella de Matarromera.
La compañía vallisoletana ha destacado que la elección de la bodega perteneciente a la Denominación de Origen de Ribera del Duero supone un respaldo a su excelencia y le permite representar a uno de los sectores más pujantes de la economía española, al ser el primer país productor de vino del mundo y el que mayor superficie de viñedo posee.
A este hecho, se suma hace escasas semanas el reconocimiento de Bodega Matarromera entre las 100 mejores del mundo por la revista norteamericana 'Wine & Spirits', una de las más valoradas a escala internacional.
La bodega ha llevado la imagen del vino español desde sus inicios hace 26 años por los mercados exteriores. Actualmente la compañía vende sus productos en más de 70 países de los cinco continentes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Matarromera, el vino elegido por la Marca España ante Naciones Unidas
- Reino unido no se pronuncia a favor de la entrada de espana en el consejo de seguridad de naciones unidas
- Médico de Naciones Unidas en Liberia da positivo a virus del ébola
- El secretario general adjunto de las Naciones Unidas recuerda a Canarias que está al lado de la región "que más crece"
- Naciones Unidas reitera ante la desinformación que el ébola no se contagia por el aire