Economía

Banco Sabadell y CaixaBank, tranquilos ante los resultados del test de estrés

Barcelona, 9 oct (EFE).- Banco Sabadell y Caixabank afrontan con tranquilidad los resultados de los test de estrés que publicará el Banco Central Europeo (BCE) el 26 de octubre, según se ha puesto hoy de manifiesto en unas jornadas sobre rentabilidad financiera.

El director ejecutivo (CEO) de Banco SABADELL (SAB.MC) Jaume Guardiola, ha asegurado hoy que la entidad ve "con mucha comodidad" la próxima publicación de estos datos debido a la solidez de la entidad y sus elevados ratios de capital, que están en la línea de los resultados del segundo trimestre del año del banco.

Guardiola espera que los resultados del tercer trimestre, que todavía no se han hecho públicos, confirmen también la solidez del proyecto bancario y su nivel de liquidez.

Por su parte, el director de relaciones con inversores de CAIXABANK (CABK.MC) Edward O'Loghlen, también ha sostenido que la entidad catalana tiene "un elevado nivel de tranquilidad" respecto a los resultados que pueda arrojar el examen europeo de la banca, debido al alto nivel de liquidez del banco.

Guardiola y O'Loghlen han participado en el décimo encuentro bancario anual (Annual Banking Conference) que organizan Ahorro Corporación y Esade en la escuela de negocios ubicada en la capital catalana.

En la jornada ha intervenido además el director de relaciones con inversores de Banco Popular, Diego Barrón, y el director financiero adjunto de Bankinter, Alfonso Alfaro.

Respecto a las pruebas de estrés, Barrón ha asegurado que su banco, especializado en pymes, parte de una "posición de partida muy cómoda". "Nos hemos preparado de manera intensa y no tendremos ningún problema", ha afirmado, tras apuntar que, en el peor de los escenarios posibles que plantea el BCE, el exceso de capital de Banco Pastor será de 5.000 millones de euros.

Por su parte, Alfonso Alfaro ha aseverado que Bankinter "ha hecho los deberes" y que vive "con tranquilidad" el nuevo examen europeo a la banca. "Sólo queremos que pase lo antes posible", ha indicado.

Un total de quince grupos bancarios españoles serán sometidos a examen por el Banco Central Europeo (BCE), entre los 131 de toda la Unión Europea que pasarán las pruebas.

Desde el pasado lunes, 29 de septiembre, los representantes de las entidades españolas encargadas de presentar sus cálculos al BCE acuden a Fráncfort para el llamado «diálogo supervisor».

Los responsables de Banco Sabadell tienen precisamente hoy este encuentro, el último antes de conocer el resultado final de este duro examen a la banca europea.

El Gobierno espera que estos resultados sirvan para dar el espaldarazo definitivo al sector financiero en España, que se ha sometido a una importante reestructuración en los últimos años.

Desde el mundo académico, el profesor de Economía y Finanzas de Bangor Business School, Santiago Carbó Valverde, que también ha participado en el encuentro de Esade, ha lamentado que en los resultados del test pueda influir en exceso "el juego político".

"Me preocupa que el juego político haga poco creíble el ejercicio de estrés", ha dicho, tras mostrarse convencido de que las entidades españolas "quedarán bien paradas" aunque, por el conocimiento que tiene de los números españoles, "deberían quedar mucho mejor".

Fuentes financieras aseguran que todo apunta a que los grupos bancarios españoles pasarán todo el examen mientras que se vislumbran suspensos entre entidades examinadas de Francia, Italia y Holanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky