PARIS, 9 (EUROPA PRESS)
La tasa de paro entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de agosto en el 7,3%, una décima por debajo del nivel observado el mes anterior, informó la institución con sede en París, que señala a Grecia (27% en junio) y España (24,4%) como los países con mayores tasas de desempleo.
El pasado mes de agosto, un total de 44,4 millones de personas carecían de empleo en los 34 países miembros de la OCDE, lo que representa un descenso de 5,5 millones respecto al máximo registrado en abril de 2010, aunque aún supone 9,8 millones más que en julio de 2008.
La tasa de paro entre los mayores de 25 años se mantuvo estable en agosto en el 6,3%, mientras que entre los jóvenes disminuyó tres décimas, hasta el 14,7%.
Entre los menores de 25 años, España registraba en agosto el mayor nivel de desempleo de toda la OCDE (53,7%), por delante de Grecia (51,5% en junio), Italia (44,2%) y Portugal (35,6%).
En el caso del paro masculino, la tasa de desempleo bajó una décima en agosto, hasta el 7,2%, mientras que entre las mujeres retrocedió al 7,4% desde el 7,5% de julio.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT envían a Guindos una carta para que defienda ante el FMI más salario e inversión
- Economía/Laboral.- El paro bajó en unas 100.000 personas en el tercer trimestre y se crearon casi 160.000 empleos
- Economía/Laboral.- La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT da luz verde a la suspensión de militancia de Fernández Villa
- Economía/Laboral.- Hollande pide que la UE comprometa 20.000 millones en cinco años para luchar contra el paro juvenil
- Economía/Laboral.- Méndez espera explicaciones "satisfactorias" si el juez imputa a los exsecretarios generales de UGT-A