El histórico líder minero ocultó a Hacienda 1,4 millones de euros, que regularizó posteriormente al acogerse a la 'amnistía fiscal'
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha admitido que a nivel personal le ha supuesto "un golpe muy duro" el conocer que la Fiscalía Anticorrupción investiga desde hace más de un año al histórico dirigente del sindicato minero SOMA-UGT de Asturias, José Angel Fernández Villa, por haber oculatado a Hacienda 1,4 millones de euros.
El sindicalista notificó dichos fondos en el marco de la 'amnistía fiscal' de 2012. "Para mí eso era algo insospechado, no me cabía en la cabeza que pudiera ocurrir", ha dicho Méndez.
Méndez se ha referido a esta investigación avanzada por el dirio 'El País' al ser preguntado por los medios en el marco de una jornada sobre 'La reforma del sistema de libertades y de la participación democrática'.
El líder de UGT ha informado que ha estado hablando "desde primerísima hora de la mañana" con la Secretaría General de SOMA-UGT, que ha decidido convocar a su Comisión Ejecutiva para dar explicaciones muy pormenorizadas del caso. Con todo, Méndez ha insistido en que el Fernández Villa ya habría regularizado ante Hacienda esos 1,4 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Toxo y Méndez ven insuficiente la devolución del 25% de la paga extra de los funcionarios
- Economía/Laboral.- Méndez defiende la inversión y la subida de salarios para "apuntalar" la recuperación económica
- Economía/Laboral.- Méndez avanza que sindicatos y patronal ya han acordado el "diagnóstico" del pacto de convenios
- Economía/Laboral.- Cándido Méndez urge al Gobierno a cumplir el acuerdo para proteger a desempleados mayores de 45 años
- Economía/Laboral.- Toxo y Méndez presentan mañana a la OIT una queja contra el Gobierno por violar la libertad sindical