Economía

La ce impulsa la reducción de las emisiones de carbono de los combustibles del transporte de carretera

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

La Comisión Europea adopta este miércoles una propuesta para aplicar las obligaciones que impone la modificación introducida en 2009 en la directiva sobre la calidad de los combustibles, con lo que busca reducir las emisiones de carbono de los combustibles del transporte de carretera.

El artículo 7 bis de esta directiva obliga a los proveedores a reducir de aquí a 2020 en un 6% la intensidad del ciclo de vida de los gases de efecto invernadero de los combustibles y otras fuentes de energía que utilizan los vehículos de carretera, según informó la CE en una nota.

Esta directiva también obliga a los proveedores a dar información sobre la intensidad de los gases de efecto invernadero producidos por los combustibles que suministran, de forma que la propuesta pide introducir en la legislación europea la norma sobre los combustibles hipocarbónicos que impone dicha directiva.

La comisaria de Acción para el Clima de la UE, Connie Hedegaard, celebró que la Comisión pueda presentar su propuesta para reducir el impacto climático de los combustibles que utiliza el transporte tras la oposición inicial de algunos Estados miembros.

“La Comisión quiere dar hoy un nuevo impulso para intentar garantizar la existencia en el futuro de una metodología y, por tanto, de un incentivo para elegir combustibles menos contaminantes como las arenas bituminosas”, añadió Hedegaard.

La propuesta establece un método de cálculo de la intensidad de carbono de los diferentes tipos de combustibles: gasolina, gasóleo, gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural comprimido (GNC). Cada uno de estos tipos de combustible recibirá un valor predeterminado basado en las emisiones producidas a lo largo de todo su ciclo de vida. De esta forma, a partir de ahora los proveedores deberán incluir estos valores en sus informes sobre la intensidad de carbono de los combustibles que suministren los Estados miembros para garantizar la reducción del 6% de las emisiones procedentes del transporte hasta 2020.

Para mejorar la transparencia sobre el tipo y el origen del combustible utilizado en el transporte por carretera, se están implantando normas más estrictas en la UE con respecto a la información sobre las características de los combustibles. Esta información deberá ser comunicada por los proveedores en los Estados miembros y los Estados miembros a la Comisión. La propuesta se presentará ahora al Consejo para que tome una decisión en el plazo de dos meses y al Parlamento Europeo para que la examine.

(SERVIMEDIA)

08-OCT-14

SMV

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky