WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS)
La epidemia de Ebola registrada en varios países del Africa Subsahariana representa, además de una crisis humanitaria, una amenaza para varias economías de la región, incluyendo Guinea, Liberia y Sierra Leona, según ha alertado el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Más allá de las graves implicaciones humanitarias, la actual epidemia del virus del Ebola se está cobrando una costosa factura en Guinea, Liberia y Sierra Leona", indica la institución en la última edición de su informe 'Perspectivas económicas mundiales'.
En este sentido, la institución internacional advierte de que en caso de que el actual brote se prolongara aún más o se extendiera a más países "podría tener consecuencias dramáticas para la actividad económcia en el Africa Occidental".
De este modo, el FMI ha expresado su confianza en que el conjunto de la región subsahariana registre una tasa de crecimiento del PIB del 5,1% este año y se acelere en 2015 hasta el 5,8%.
Sin embargo, la entidad admite que esta perspectiva "en general positiva" se ve ensombrecida por la grave situación que atraviesan los países más afectados por la actual epidemia de Ebola.
Relacionados
- Economía/Macro.- Hacienda garantiza el mantenimiento de los empleos en la Fábrica de la Moneda
- Economía/Macro.- El FMI vuelve a revisar al alza su pronóstico de crecimiento para España en 2014 y 2015
- Economía/Macro.- Pastor dice al nuevo Secretario de Estado y al presidente de Renfe que "aún queda mucho por hacer"
- Economía/Macro.- Nadal advierte de que subir fuertemente los salarios conduce a un paro del 24%
- Economía/Macro.- La mejora de la macroeconomía y la flexibilidad laboral impulsan la inversión extranjera