El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha manifestado este martes en relación con el caso de las tarjetas 'B' de Caja Madrid que "tendrán que dar explicaciones tanto los que usaron las tarjetas como los que, desde Bankia o Caja Madrid, organizaron ese sistema".
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En el acto de inauguración de la jornada 'La excelencia en gestión como ventaja competitiva', organizada por Madrid Excelente junto al Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM), Ossorio ha respondido así al ser preguntado acerca de las sucesivas dimisiones y ceses en torno al caso.
El titular de Economía y Hacienda en la región ha instado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu a investigar el caso "con rapidez" con el fin de evitar que el caso "no se alargue en el tiempo". En la misma línea, ha animado también al Banco de España a que haga lo mismo después de que el juez haya pedido un informe a los inspectores de dicho organismo.
CESE DE PABLO ABEJAS
Con respecto al cese de Pablo Abejas, quien ocupaba el puesto de presidencia de Avalmadrid, Ossorio ha asegurado que la designación del nuevo responsable se realizará "lo antes posible" por la Comunidad de Madrid.
Después de lo sucedido en Caja Madrid y al ser preguntado si se deberían de eliminar las cajas de ahorro, ha añadido que estos organismos han desaparecido prácticamente en España. Así bien, ha recordado que el problema existe desde 1985, "cuando el partido socialista crea la primera ley de órganos de las cajas de ahorro y dio entrada en éstas a comunidades autónomas y a ayuntamientos".
"Quizá esa actuación que hizo el Partido Socialista ha generado que en algunas de las cajas de ahorro haya habido estas disfunciones", ha agregado.
Relacionados
- Economía.- La Comunidad de Madrid insta a "los que crearon el sistema" a explicar el uso de tarjetas 'B' de Caja Madrid
- (avance) ébola. la comunidad de madrid confirma otros dos casos sospechosos y un cuarto con cautela
- Madrid. la comunidad asume el pago de la deuda de más de 63 millones de euros de 'el tagarral', en tres cantos
- Madrid. la comunidad estaría encantada de que uber operase dentro de la ley
- La Comunidad de Madrid abre expediente sancionador contra la empresa Uber