
Madrid, 7 oct (EFE).- El director de la oficina económica del Gobierno, Álvaro Nadal, ha reconocido hoy que el PP ha sufrido "cierto desgaste", tras gestionar en circunstancias difíciles, pero se ha mostrado convencido de que es la formación que "más claramente está llamada a gobernar en la próxima legislatura".
En un desayuno organizado por el foro Aragonex, y preguntado por el ascenso de la formación Podemos, Nadal ha ironizado con que "todo eso suena muy bien ¿pero en qué país?", y ha recordado que "nos enfrentamos a fenómenos que se salen de políticas centradas no sólo en España, también en el resto de Europa".
En cambio el PP "es verdad que ha tenido cierto desgaste", ha admitido, ya que "no es fácil gobernar en estas circunstancias", pero "sigue siendo la primera formación política y la que "más claramente está llamada a gobernar en la próxima legislatura", ha opinado.
Nadal ha recalcado que cuando el PP llegó al Gobierno la economía española parecía abocada a un "cataclismo casi inevitable" y ahora "está en recuperación" y se le pone de ejemplo "a nivel internacional".
Por otro lado, preguntado por la situación en Cataluña, el jefe de la oficina económica de La Moncloa ha recordado que "los marcos de convivencia cuesta muchas décadas construirlos" y "hay que pensárselo mucho antes de decir que ese marco hay que tirarlo de un día para otro".
Sobre el nombramiento del candidato español a comisario de Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, Nadal ha recordado que "ningún país grande" ha optado a una vicepresidencia de la Comisión Europea, y todos han preferido optar a una cartera específica.
Relacionados
- Detenidas 18 personas de una red que presuntamente robó hasta 200 vehículos de lujo para exportarlos
- Cae una organización con 18 detenidos que presuntamente robó hasta 200 vehículos de lujo para exportarlos
- Herido un hombre de 79 años en un choque entre dos vehículos, en Mendata
- Las ventas de vehículos comerciales suben un 30,4% en los nueve primeros meses en Andalucía, hasta 7.166 unidades
- Defensa destinará 78 millones en 2015 para el desarrollo de nuevas fragatas y vehículos blindados