Economía

F. Currás celebra que los PGE ya no supongan recortes para los Ministerios

Santiago de Compostela, 6 oct (EFE).- La secretaria de Estado de Presupuestos y Gasto, Marta Fernández Currás, ha defendido hoy en Santiago los Presupuestos Generales elaborados por el Gobierno para 2015 y ha celebrado que ya no supongan un "recorte" en las partidas disponibles para los Ministerios.

Esa es para Currás la "novedad fundamental" de los presupuestos para 2015, en los que hubo posibilidad de introducir "mecanismos de estímulos fundamentales" para la economía española, como la reforma fiscal, ha señalado tras una conferencia del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) en Compostela.

A ese respecto, ha subrayado que la reforma, a pesar de suponer una "pérdida de recaudación", proporcionará "más recursos disponibles" en las manos de los ciudadanos, algo que contribuirá a un "crecimiento nacional" por la vía del consumo particular y la inversión privada.

Otro de los estímulos a los que se ha referido es la posibilidad de una "utilización absoluta" de los fondos estructurales, para lo que se están ultimando las negociaciones con Bruselas, ha informado.

En esa línea ha abogado por "inversiones inteligentes", no tanto inversiones tradicionales, sino en I+D+I, en Tecnologías de la información y la Comunicación (TICS) o en economías bajas en carbono.

"Es lo que España necesita", ha sentenciado Currás.

Por su parte, la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, que también ha asistido a la inauguración de la jornada, ha insistido en que su cartera se encuentra en "plena preparación" de los presupuestos gallegos que se presentarán antes del 21 de octubre y que tienen como "referencia" el techo de gasto aprobado el pasado julio en el Parlamento gallego.

Expertos de las administraciones tributarias "de todo el mundo" se reúnen en Compostela para la Conferencia técnica del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias -CIAT-, en busca de una "mejora en la organización" de la administración, ha explicado la conselleira de Facenda, Elena Muñoz.

A su salida de la intervención inaugural de la jornada, Muñoz ha celebrado la realización de esta conferencia en Galicia para tratar, a su juicio, una "cuestión especialmente importante", como es el análisis de las vías de mejora para "maximizar recursos y resultados" de las administraciones tributarias.

Un camino en el que, ha subrayado, tanto la Agencia Tributaria, estatal como gallega, lleva tiempo trabajando, porque "es algo en lo que procede profundizar y analizar".

La secretaria de Estados de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, Marta Fernández Currás, ha explicado que la Agencia española supone un "referente mundial" para otras administraciones en cuanto al uso de tecnologías para la mejor asistencia a los contribuyentes.

En esa línea, ha abundado en el trabajo de la Agencia Tributaria durante los últimos años, para la consolidación del déficit público y por su lucha "sin precedentes" contra el fraude.

Finalmente, Currás ha insistido en el nuevo reto al que se debe enfrentar la administración tributaria en España con la implantación de la nueva reforma fiscal, que estará marcada por la "eficacia, la eficiencia, la lucha contra el fraude y una mejora en la equidad de nuestro sistema tributario", ha concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky