
Madrid, 6 oct (EFE).- Los presupuestos de la Comunidad de Madrid del próximo año subirán un 1,8 % con respecto a los del presente ejercicio, que se elevan a 17.060 millones de euros, según ha anunciado hoy el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Durante una conferencia que él mismo protagoniza, González ha indicado que el gasto social de la administración madrileña volverá a incrementarse en las cuentas del próximo año, con subidas en departamentos como sanidad -4 %-, educación -2 %- y servicios sociales -6 %-, entre otros.
Además, las cuentas incrementarán las partidas para empleo y "por primera vez la inversiones, hasta ahora "castigadas por la crisis".
González ha destacado que esta subida del 1,8 % es la máxima que le permiten las normas de contabilidad nacional y que las cuentas autonómicas volverán a subir en 2015 tras el pequeño incremento del 0,07 % en los presupuestos de este año -12 millones más que los 17.048 millones de 2013-.
Ha recalcado que el incremento del gasto discurrirá paralelo a un incremento de la recaudación y del coste de la deuda en más de un 8 %.
El titular de la administración madrileña ha asegurado que las líneas generales de las cuentas de 2015 responden a los principios y convicciones y "señas de identidad" del PP, que según ha agregado son incentivar la actividad y el empleo y al mismo tiempo ayudar a las personas que "peor lo están pasando".
Ha recalcado además que más del 90 % de todo el presupuesto de 2015 se destinará al gasto social -sanidad, educación, servicios sociales y transporte-, con el objetivo de apoyar a los colectivos más desfavorecidos.
Según ha indicado González, comunidades como Cataluña y Andalucía "duplican el presupuesto de la Comunidad de Madrid, y pese a ello tienen una menor recaudación.
Ha recalcado que las bajas de impuestos aprobadas el pasado año han logrado subidas del 11 % en la recaudación del impuesto de transmisiones patrimoniales -bajó un 16 %- y de un 14 % en actos jurídicos documentados -bajó un 27 %-, lo que ha considerado un ejemplo de que la recuperación "existe".
Sobre posibles bajadas de impuestos, ha indicado Madrid tiene ya la fiscalidad más baja de España y que la política fiscal no es una carrera de fondo "a ver quién la hace más profunda", ya que "si uno se equivoca" en cualquiera de las dos direcciones "quiebra el sistema".
"No estamos en una carrera para ver quién tiene más o menos impuestos", ha zanjado González, aunque ha indicado que no descarta alguna medida fiscal en aspectos concretos, como tasas que "pueden ser disuasorias" en actividades como cultural.
"La cultura debe convertirse en un factor estratégico", ha agregado González, que ha reiterado que una "fiscalidad excesiva" perjudica el ejercicio de esta actividad.