Economía

Ferrovial abre al tráfico su segunda autopista en Texas al tiempo que estudia inversiones en EEUU y Canadá

Inauguración de la autopista en Texas.

Ferrovial ha encontrado en Norteamérica uno de sus principales mercados. La española, que cuenta con cuatro concesiones en EEUU, ha abierto hoy al tráfico la que es su segunda autopista en Texas. Se trata de la North Tarrant Express (NTE) que ha representado una inversión total de 1.670 millones y que ha sido inaugurada con nueve meses de adelanto frente a la fecha prevista.

Durante su intervención, Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, destacó lo novedoso de este proyecto, que ha dado trabajo a 26.000 empleados, y que no solo marcará un referente en el país, sino también a nivel global. Asimismo el directivo destacó el interés de la compañía por el mercado americano, donde el grupo localiza ya el 17 por ciento de su facturación y sigue buscando oportunidades de negocio especialmente en Texas, Carolina del Norte, Indiana, Virginia o Colorado.

Solo en Texas la compañía ha invertido ya alrededor de 5.400 millones de euros y sigue buscando proyectos que rondan un volumen de inversión de 13.000 millones.

Junto al presidente del grupo, participaron en el acto de inauguración Íñigo Meirás, consejero delegado, así como los alcaldes de las seis ciudades a las que da servicio la autopista NTE, autoridades del Departamento de Transporte de Texas y representantes de Meridian, uno de los socios de la española en este proyecto.

Corredor congestionado

Una de las peculiaridades de esta autopista, que discurre por el eje Dallas-Fort Worth, uno de los corredores más congestionados de Estados Unidos, es su novedoso sistema de gestión del tráfico. Concretamente este proyecto se llevo a cabo para descongestionar una autovía urbana, que ahora ha sido rehabilitada con nuevos carriles de pago.

Las tasas de estas vías se van incrementando o disminuyendo en función de la congestión del tráfico que haya en cada momento. De este modo, Cintra ( filial de Ferrovial) que será la encargada de operar la autopista a través de una concesión por 52 años, se compromete a ofrecer una velocidad media de circulación de 80 kilómetros por hora.

El mismo sistema será incorporado a otro de los proyectos que la española está desarrollando actualmente en Texas, la LBJ Express, que previsiblemente estará operativa a partir de 2015. Además de estos dos proyectos, la compañía está trabajando también en la ampliación de la propia NTE y operando las autopistas Chicago Skyway, Indiana Toll Road y SH130.

Recientemente, fue seleccionada para llevar a cabo el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la ampliación de la autopista I-77 en Carolina del Norte y por otro lado, a través de Ferrovial Agromán, se adjudicó el diseño y construcción de la US 460 en Virginia.

Inversión de más de 10.000 millones de euros

Según ha explicado el grupo, la inversión gestionada por Cintra en Estados Unidos se acerca a los 10.372 millones de euros y solo con la gestión de los dos tramos recién inaugurados, el grupo espera ingresar una media anual de 80 millones de euros a partir del año 2020.

Ferrovial es la sexta contratista de obra civil de EE UU y con proyectos como el de la NTE espera seguir creciendo en este mercado, donde en los próximos meses va a licitar tres proyectos que suman un valor total de 1.980 millones de euros. Se trata de una autopista al sur de Houston (Texas) y dos secciones de un mismo proyecto en Iliana que se desarrollaran en Illinois e Indiana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky