MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite otros cuatro recursos contencioso-administrativos contra la nueva regulación de renovables que fija los parámetros de retribución a renovables, cogeneración y residuos.
De esta forma, el órgano constitucional acumula un total de 215 recursos contra la nueva normativa en materia de renovables, tras los cuatro procesos nuevos publicados este sábado por el Supremo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), presentados por empresas y productores como Viscofan o Sener Grupo de Ingeniería.
En los más de dos centenares de recursos se encuentran los interpuestos por Gas Natural Fenosa Renovables y Fenosa Wind, filiales de Gas Natural Fenosa. A esta larga lista de empresas y asociaciones que han recurrido la nueva regulación de renovables se sumaron también Enel Green Power, EDP Cogeneración, Protermosolar, APPA, o UNEF, entre otras.
La mayoría de los recursos van dirigidos tanto contra la orden IET/1045/2014 de junio que fijó los nuevos parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, como en contra del real decreto 413/2014 de ese mismo mes, por el que se regula la producción de energía eléctrica a partir de dichas fuentes.
El nuevo sistema retributivo para estas tecnologías establece una rentabilidad antes de impuestos de en torno al 7,5% a lo largo de toda la vida útil de la instalación conforme a distintos estándares estipulados en función de las características de las plantas.
(SERVIMEDIA)
04-OCT-14
SMV/BPP/pai
Relacionados
- El supremo incorpora 13 recursos y supera los 200 admitidos contra la normativa de renovables
- El Supremo incorpora diez recursos más contra el recorte a renovables y supera los 170
- El supremo admite cerca de 200 recursos contra la normativa de renovables
- El supremo suma otros 31 recursos más contra la normativa de renovables
- El Supremo incorpora otra treintena de recursos contra el recorte a renovables y supera el centenar