La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha reclamado a los países que adopten un conjunto de medidas "más valientes" que inyecten "un nuevo impulso" a la economía global que permita superar la "nueva mediocridad que nubla el futuro".
WASHINTONG, 2 (EUROPA PRESS)
En un discurso en la Escuela de Servicios Diplomático de la Universidad de Georgetown, Lagarde recalcó que la recuperación ha sido "decepcionante", ya que es "frágil, desigual y acosada por los riesgos" y el nivel de crecimiento y empleo "simplemente no es suficientemente bueno".
La directora gerente del FMI subrayó que en muchos aspectos la economía global "está un punto de inflexión", por lo que es necesario que el mundo "aspire a más y haga más" tanto de forma conjunta como a nivel nacional.
En este sentido, afirmó que en general la economía global es "más débil" de lo que preveía el FMI hace seis meses, y sólo se espera un repunte "modesto" de la economía para 2015, ya que la perspectiva del crecimiento potencial ha disminuido.
Respecto a las economías avanzadas, señala que el repunte será previsiblemente "más fuerte" en Estados Unidos y Reino Unido, "modesto" en Japón y "más débil" en la eurozona, con disparidad entre sus países miembros.
Relacionados
- Economía/Macro.- Lagarde reclama un "nuevo impulso" económico que permita superar la "mediocridad" de la recuperación
- Obama entra en campaña a un mes de las legislativas con un discurso económico
- La economía gallega sale de la recesión con "incertidumbres" sobre rapidez y solidez, según el Foro económico de Galicia
- El equipo de Gobierno insiste en que el desequilibrio económico es "puntual y coyuntural"
- Villanueva cree positivos unos datos que evolucionan de forma "coherente" con el crecimiento económico