Economía

UGT-Madrid dice no hay más empleo sino más personas haciendo los mismos trabajos

Madrid, 2 oct (EFE).- El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) considera que, a tenor de los datos conocidos hoy sobre el desempleo, en la Comunidad de Madrid puede haber mayor afiliación a la Seguridad Social "pero lo que no hay son más empleos; hay más personas haciendo el mismo número de trabajos".

"Se está fraccionando el empleo" de manera que "menos empleos se reparten entre más personas, lo cual incrementa la pobreza entre los trabajadores", ha dicho a Efe la secretaria de Relaciones Laborales y Formación de UGT-Madrid, Isabel Vilabella, al comentar los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

"Puede haber más personas trabajando, cosa que no es real porque en septiembre hay 2.000 personas más que en agosto, pero no se puede olvidar la realidad imparable de que hay 510.000 desempleados en la Comunidad de Madrid y sigue subiendo el paro entre los jóvenes en más del 10 por ciento".

Según las cifras oficiales, el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid subió en septiembre en 2.428 personas -un 0,48 %- hasta las 510.581, aunque bajó en 37.120, un 6,78 %, en el último año, mientras que la afiliación media a la Seguridad Social subió en el mes en 27.145 personas -un 1,01 %- para situar el total de ocupados en 2.704.175.

Vilabella ha añadido que en la Comunidad de Madrid "casi la mitad de las personas que no tienen empleo tampoco tienen ninguna prestación".

En nombre de UGT, Vilabella ha insistido en la necesidad de que sean rectificados los Presupuestos Generales del Estado en cuanto a la cobertura al desempleo, "con partidas realistas y contemplando esta situación", y que la Comunidad de Madrid también contemple la situación de estas personas que además de no tener empleo no tienen prestaciones para cubrir sus responsabilidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky