Economía

CCOO incide en el aumento de los parados y los empleos precarios en Madrid

Madrid, 2 oct (EFE).- La secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, ha recalcado hoy el aumento en el número de parados en la Comunidad de Madrid en el mes de septiembre y en el empleo precario, cifras que ha indicado cuestionan las afirmaciones sobre la actual "recuperación" económica.

La secretaria de Empleo de CCOO de Madrid ha lamentado los datos del paro difundidos hoy por el Ministerio de Empleo, que cifra en 2.428 personas el aumento del número de parados en septiembre en las oficinas de empleo -un 0,48 %-, hasta las 510.581 personas, lo que supone 37.120 menos que en el mismo mes del año pasado, un 6,78 %.

Elvira ha destacado que el paro aumenta por tercer mes consecutivo en la Comunidad de Madrid, un dato que "nunca puede ser positivo", y afecta de nuevo a los "sectores más desfavorecidos".

Como ejemplo, ha indicado que sube un 11 % en los jóvenes -unos 4.000 parados más- y sigue la subida en los parados de larga duración y el colectivo de primer empleo.

Además, la secretaria de Empleo de CCOO de Madrid ha indicado que cerca de 4.000 personas más terminaron en septiembre sus prestaciones por desempleo.

También que el empleo generado el pasado mes es "precario", "de corta duración" y con bajos salarios.

Por todo ello, ha considerado que las afirmaciones sobre la recuperación económica no son "reflejo" de una coyuntura en la que hay cada vez más "destrucción de empleo de calidad.

Por último, Elvira ha pedido políticas económicas capaces de generar riqueza y programas para que las personas sin empleo puedan adecuarse a las nuevas situaciones laborales, acabar con la desigualdad en un entorno en el que cada vez hay más personas sin prestaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky