
Madrid, 2 oct (EFE).- La afiliación a la Seguridad Social aumentó en septiembre en siete comunidades autónomas, sobre todo en Madrid y en Castilla-La Mancha, lo que compensó el descenso que se produjo en el resto, en especial en Baleares.
De ese modo, la Seguridad Social ganó 12.182 afiliados en septiembre respecto a agosto, un aumento del 0,07 % hasta 16.661.703 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La afiliación creció en 27.145 personas en Madrid y en 23.128 en CASTILLA (CAS.MC)La Mancha, pero también lo hizo en Canarias, con 6.600 inscritos más; País Vasco, con 2.479; La Rioja, con 1.915; Castilla y León, con 925, y Navarra, con 834, además de Ceuta, con 232.
El principal descenso se dio en Balares, con 13.171 afiliados menos, 7.789 en Cataluña, 5.267 en Asturias, 4.969 en Galicia y 3.939 en Extremadura.
En términos relativos, la principal caída en la afiliación fue la de Balares, con un 2,73 % menos, y el mayor aumento el de Castilla-La Mancha, un 3,78 %.
Respecto a septiembre de 2013, la afiliación aumentó en todas las comunidades autónomas. Lo hizo de forma más notable en Cataluña (64.791 inscritos más), Madrid (60.371), Andalucía (57.368) y Comunidad Valenciana (49.346).
En términos porcentuales, el mayor incremento se dio en Baleares, con un 3,73 % más, seguida por la Comunidad Valenciana (3,25 %), Canarias (3,11 %) y Castilla-La Mancha (3,07 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la cifra total de afiliados a la Seguridad Social en el mes de septiembre, así como su variación mensual y anual en términos absolutos y relativos:
Total Variación mensual Variación anual
CCAA Absoluta Relativa Absoluta Relativa
================================================================
Andalucía 2.675.010 -2.758 -0,10% 57.368 2,19%
Aragón 506.052 -3.075 -0,60% 6.816 1,37%
Asturias 344.345 -5.267 -1,51% 1.222 0,36%
Baleares 468.465 -13.171 -2,73% 16.835 3,73%
Canarias 673.920 6.600 0,99% 20.346 3,11%
Cantabria 201.420 -3.614 -1,76% 3.019 1,52%
C. y León 858 532 925 0,11% 13.559 1,60%
C.La Mancha 635.035 23.128 3,78% 18.895 3,07%
Cataluña 2.958.705 -7.789 -0,26% 64.791 2,24%
C.Valenc. 1.568.506 -2.839 -0,18% 49.346 3,25%
Extremadura 366.766 -3.939 -1,06% 8.543 2,38%
Galicia 936.669 -4.969 -0,53% 10.814 1,17%
Madrid 2.704.175 27.145 1,01% 60.371 2,28%
Murcia 483.264 -3.613 -0,74% 9.744 2,06%
Navarra 251.859 834 0,33% 3.183 1,28%
P.Vasco 872.769 2.479 0,28% 7.123 0,82%
La Rioja 116.079 1.915 1,68% 2.789 2,46%
----------------------------------------------------------------
Ceuta 20.200 232 1,16% 585 2,98%
Melilla 19.932 -42 -0,21% 912 4,79%
=================================================================
Total 16.661.703 12.182 0,07% 356.258 2,18%
Relacionados
- El número de desempleados bajó en 10.056 personas en septiembre en Castilla-La Mancha y se sitúa en 224.993
- CCOO considera que los presupuestos de Castilla-La Mancha "no ayudarán a generar empleo ni a reactivar la economía"
- Castilla-La Mancha ya tiene una Red Profesional GNU-Linux y software libre
- Bruselas declara ilegales ayudas de 46 millones para red de televisión digital terrestre en Castilla-La Mancha
- Tormentas fuertes en Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía