Economía

Linde: una Cataluña independiente dejaría de estar en el euro y bajo el paraguas del BCE

  • El gobernador asegura que no sabe que pasaría años después
  • La seguridad de los depositantes catalanes sería muy distinta

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha reiterado hoy la advertencia que una eventual Cataluña independiente dejaría de pertenecer a la UE y al euro, y los bancos domiciliados en ella carecerían de acceso al BCE, con lo que ello implica para la seguridad de los depósitos.

"La ley hay que cumplirla, tal como dice el Gobierno", ha manifestado después en declaraciones a los medios sobre el hecho de la convocatoria de un referéndum soberanista en Cataluña el 9 de noviembre.

Antes, en respuesta a los diputados que le han pedido que se manifestase sobre las consecuencias económicas de la independencia catalana durante su comparecencia ante la comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Linde ha recalcado lo que ya había dicho públicamente tres veces, una de ellas en Barcelona, sobre la salida del euro de un territorio independizado.

No son palabras reales

"Habrá quien diga que eso se puede negociar y hay quien dice que hay forma de evitarlo", ha admitido Linde, que ha desechado estos argumentos, como la posibilidad de que el nuevo país declarase su pertenencia a la moneda única. "Son palabras, que no son reales y no responden a lo que ocurriría", ha zanjado el gobernador, recordando que algunos países han declarado que pertenecen al dólar sin que ello les haya puesto bajo el paraguas de la Reserva Federal estadounidense.

Así, ha recalcado "con toda claridad" que el mecanismo automático que se pondría en marcha es que si "un pedazo de un país, grande o pequeño, se separase (...), dejaría de ser miembro de la UE, y eso lleva automáticamente a dejar de ser miembro de la unión monetaria, y eso lleva a que los bancos domiciliados dejarían de hacer operaciones con el Banco Central Europeo (BCE)". "Son consecuencias inevitables, naturalmente no puedo predecir lo que pasaría años después", ha subrayado.

Más coste para la banca catalana

Y cuando un banco comercial no tiene acceso a la liquidez en euros del Banco Central Europeo, sólo puede acudir al mercado interbancario "que no es lo mismo en coste", como si fuera un banco chino o americano, ha ejemplificado.

Además, la seguridad de los depositantes en un banco que tiene sus pasivos en euros y tiene acceso o no a la liquidez del BCE, "es muy distinta", ha recalcado.

No obstante, ha considerado que los mercados "están muy tranquilos" y no ha habido hasta ahora "ningún impacto" derivado de las discusiones en torno a los problemas planteados en Cataluña, a pesar de las declaraciones de algunos analistas.

Anteriormente, el diputado de UPyD Álvaro Anchuelo había mostrado su preocupación por la evolución del asunto soberanista de Cataluña y añadido que ya hay pequeños avisos de agencias de calificación (Fitch ha colocado en revisión negativa la calificación de la región) y de la bolsa sobre las posibles consecuencias.

A continuación, el diputado de CiU Josep Sánchez Llibre ha recalcado que ya han advertido al Gobierno de que "si no se pudiera materializar la consulta del 9 de noviembre en Cataluña, esto podría tener consecuencias muy negativas para la economía catalana y española".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

NO NOS ENGAÑAN
A Favor
En Contra

EN ALEMANIA,FRANCIA O ITALIA sus constituciones nacionales como la española no permitem referemdums para segregar sus regiones,no son paises democraticos..??

Con FRANCO el la dictadura tambien habia referemdums,tamien eran democraticos,,,?

Puntuación 4
#1
Adelante
A Favor
En Contra

Manos Limpias ha presentado una querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la que pide su ingreso inmediato en prisión provisional porque la convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre es "igual o peor que el 23F", según el secretario general del sindicato, Miguel Bernad.

La querella anunciada el fin de semana, y que Bernad ha presentado este miércoles ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), acusa a Mas de los delitos de sedición, malversación de fondos públicos, prevaricación y provocación.

Pide cárcel provisional sin fianza "para no permitir que el procesado interfiera en la investigación y evitar que siga cometiendo cualquier tipo de conducta por la que esté o vaya a ser investigado", y también la suspensión de todos sus cargos.

Leer más: Manos Limpias pide prisión para Mas porque el 9N es "igual o peor que el 23F" - EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/flash/noticias/6121749/10/14/Manos-Limpias-pide-prision-para-Mas-porque-el-9N-es-igual-o-peor-que-el-23F.html#Kku8hVb1YPWOmbSY

Puntuación 1
#2
ramón aznar
A Favor
En Contra

como buen diario de derechas y nacionalista español, nosotros estamos con el economista y contra todo lo que vaya contra españa, cataluña no es españa, es de españa.

Puntuación 0
#3
CATetos
A Favor
En Contra

Si unes una bandera de Cuba y otra de Aragón, un HDLGP, sub..normal aborregado, CATeto e independentista la colgará en el balcón.

Puntuación 0
#4