Economía

Confirman el primer caso del virus ébola en Estados Unidos

  • Había regresado desde Liberia hace ya diez días
  • Se desconoce si ha infectado a alguien en EEUU

El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en sus siglas en inglés) ha confirmado hoy el primer caso de ébola diagnosticado en el país. Al parecer se trata de un ciudadano que fue hospitalizado el lunes con síntomas de padecer la enfermedad.

El director del CDC ha explicado que se trata de una persona llegada desde Liberia el pasado 20 de septiembre. El paciente, del que no ha dado detalles, comenzó a encontrarse mal después de su llegada. Solicitó asistencia médica seis días después de aterrizar en Estados Unidos. 

"No tengo ninguna duda de que controlaremos este caso para que (la enfermedad) no se expanda", ha defendido el director de los CDC, que no obstante ha admitido de que personas en contacto con el enfermo podrían desarrollar la enfermedad "en las próximas semanas".

El centro médico en el que fue internado, el Texas Health Presbyterian Hospital, de Dallas, había comunicado inicialmente su decisión de aislar el paciente a la vista de los indicios y de acuerdo con el historial reciente de viajes realizados por el paciente.

Con anterioridad, las autoridades norteamericanas habían tratado, en varios casos con éxito, a nacionales estadounidenses que habían resultado contagiados en África y que habían sido repatriados.

El caso actual, sin embargo, es el primero del peligroso virus que se detecta en un paciente que retornó por sus propios medios a Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky