El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, cree que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015, que este martes ha iniciado su andadura parlamentaria, "constata el fracaso de la política económica" del PP en la lucha contra el paro, la desigualdad y la pobreza.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Así se ha pronunciado en rueda de prensa después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, haya hecho entrega al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, de las cuentas y las haya detallado a los medios de comunicación.
"Entendemos que estos Presupuestos constatan el fracaso de la política económica del Gobierno ya que, según sus propios datos, la legislatura terminará con 400.000 empleos más destruidos y con 2,5 millones de personas atendidas por Cáritas porque no tienen para comer", ha resumido el diputado.
CRECIMIENTO PARA ALGUNOS
Además, ha calificado de "altamente improbable" el cumplimiento de las previsiones macroeconómicas, que estiman un aumento del PIB del 2% el año próximo, dado el "estancamiento" de las principales economías europeas.
Con respecto al contenido, Hernando ha destacado la caída en 4.500 millones de euros (-15%) en la partida de prestaciones por desempleo, un comportamiento "muy sorprendente" que a su entender responde "no a que haya menos desempleados, sino a que hay más parados sin cobertura".
Por eso, se ha preguntado a quién llega el crecimiento económico del que alardea el Gobierno, porque "de él no se benefician los parados, las familias ni los trabajadores" sino únicamente "aquéllos que ganan más de 600.000 euros al año, que en España son unas 4.000 personas".
Relacionados
- Economía/PGE.- El PSOE dice que las cuentas "constatan el fracaso de la política económica" en la lucha contra el paro
- Presupuestos. interior potenciará su lucha contra los pederastas
- Estados Unidos planea acelerar la llegada de militares a Liberia para ayudar en la lucha contra el ébola
- Expertas debaten en Lima avances en la lucha contra la violencia de género
- Ébola.- Estados Unidos planea acelerar la llegada de militares a Liberia para ayudar en la lucha contra el ébola