
Madrid, 30 sep (EFE).- Los ingresos no financieros de la Seguridad Social para 2015 ascenderán a 126.261,13 millones de euros (el 5,5 % más que en 2014), mientras que los gastos no financieros sumarán 132.724,37 millones (un 2,5 % más).
Este aumento de los ingresos se debe fundamentalmente a que la principal partida proveedora de recursos, las cotizaciones sociales, sube el 6,8 %, hasta 109.833,30 millones de euros.
Los ingresos por cotizaciones de trabajadores ocupados y empresas suben el 8,6 %, hasta 101.868,60 millones, como consecuencia de la evolución positiva que está experimentando la afiliación, tanto en el Régimen General como en el especial de trabajadores autónomos.
Las cotizaciones de desempleados bajan el 12,3 %, hasta 7.805,42 millones, mientras que las provenientes del cese de actividad de ocupados crecen el 5,9 %, hasta 159,08 millones.
Tras las cotizaciones, las aportaciones del Estado constituyen el concepto de mayor peso relativo en la financiación del presupuesto de la Seguridad Social.
Para 2015 dichas aportaciones se elevan a 13.073,65 millones, lo que supone un aumento del 0,6 %.
Dentro de las aportaciones del Estado destaca la destinada a la cobertura de los complementos para pensiones mínimas, con una dotación de 7.563,02 millones, un 0,9 % inferior la consignada en 2014.
Por lo que respecta a los gastos (132.724,37 millones), el capítulo de transferencias corrientes es el de mayor importancia (128.615,41 millones de euros, el 2,6 % más).
En este epígrafe se engloban el pago de las pensiones contributivas (115.669,23 millones de euros, un 3,2 % más que en 2014), que se van a revalorizar el 0,25 %, y de la prestación por maternidad, paternidad y riesgos durante el embarazo y la lactancia natural (2.098,24 millones de euros, un 3,7 % menos).
Además, para prestaciones familiares se destinarán 1.372,58 millones (18,4 % menos), para minusvalías (LISMI) 22,52 millones (17,2 % menos) y para la atención a la dependencia 1.092,25 millones, sin variación respecto al año anterior.
Para la incapacidad temporal la partida prevista asciende a 4.942,72 millones.
En los últimos años se ha producido una notable disminución del gasto en esta prestación, no obstante, para 2015 se estima un incremento de gasto coherente con la evolución prevista de empleo.
Las pensiones no contributivas de la Seguridad Social se dotarán con un crédito de 1.242,59 millones (excluido País Vasco y Navarra).
Este crédito permite atender el coste derivado de la variación del colectivo y de la revalorización del 0,25 %.
La siguiente tabla muestra el desglose en millones de euros de los ingresos previstos para la Seguridad Social en 2015 y su variación con respecto al año anterior.
CAPÍTULOS Inicial 2014 Inicial 2015 Var%
---------------------------------------------------------------
Cotizaciones sociales 102.839,92 109.833,30 6,8
Tasas y otros ingresos 1.326,99 1.090,91 -17,8
Transferencias corrientes 13.040,61 13.186,00 1,1
Ingresos patrimoniales 2.475,65 2.150,92 -13,1
OPERACIONES CORRIENTES 119.683,17 126.261,13 5,5
----------------------------------------------------------------
Enajenación de
inversiones reales 0,32 0,31 -3,1
Transferencias de capital 18,54 18,54 0,0
OPERACIONES DE CAPITAL 18,86 18,86 -0,1
----------------------------------------------------------------
TOTAL OPERACIONES
NO FINANCIERAS 119.702,03 126.279,98 5,5
La siguiente tabla recoge la distribución en millones de euros de las transferencias corrientes de la Seguridad Social previstas para 2014 y su variación con respecto al año anterior.
CONCEPTOS Inicial 2014 Inicial 2015 Var%
----------------------------------------------------------------
Pensiones contributivas 112.102,61 115.669,23 3,2
Pensiones no contributivas 2.166,14 2.242,59 3,5
Incapacidad temporal 4.878,37 4.942,72 1,3
Maternidad, paternidad 2.177,91 2.098,24 -3,7
Prestaciones familiares 1.682,76 1.372,58 -18,4
LISMI 27,21 22,52 -17,2
Atención dependencia 1.092,54 1.092,25 0,0
Otras transferencias 1.191,34 1.175,28 -1,3
----------------------------------------------------------------
TOTAL 125.318,88 128.615,41 2,6
Nota: en el caso de las pensiones no contributivas no se incluye a País Vasco y Navarra.EFE
bf/mmr/prb
Relacionados
- Presupuestos. el estado aportará 13.073 millones a la seguridad social para que cumpla el objetivo de déficit del 0,6%
- PGE 2015: los ingresos por cotizaciones subirán un 6,8%, pero la Seguridad Social seguirá en déficit
- La Junta destina 105.000 euros al pago de las cuotas a la Seguridad Social de los emprendedores en paro
- Centroamérica debe reformar el sistema de seguridad social para asegurar sostenibilidad
- La Seguridad Social adjudica a Telefónica el servicio de telecomunicaciones por 52,6 millones