MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, considera que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 que el Gobierno ha presentado este martes en el Congreso, deberían ser un "instrumento de reprobación" del Ejecutivo de Mariano Rajoy porque, según ha augurado, una vez aprobados "ya estarán muertos".
En declaraciones a los periodistas antes de la reunión de la Junta de Portavoces, Díez ha censurado al Ejecutivo por 'vender' que las cuentas públicas para el próximo ejercicio son las de la "consolidación" porque, según ha recordado, ya han llamado así a las de los últimos tres años.
"Yo no sé si el Gobierno piensa que repitiendo permanentemente falsedades la gente va a terminar creyendo que son verdad", ha dicho la líder magenta, destacando a renglón seguido que los Presupuestos del PP han venido demostrando que son un "instrumento de propaganda" porque no han estado "ajustados" a las necesidades del país, dado que, una vez aprobados, ya estaban "muertos".
"NO SE PUEDE CONSENTIR TANTA FRIVOLIDAD"
"Hasta el momento presente ha venido ocurriendo así y nos tememos que en esta ocasión es un poco más de lo mismo", ha subrayado Díez, para quien éste es un motivo "más que suficiente" para presentar una enmienda a la totalidad.
Es más, ha llegado a decir que si el día que se aprueben las cuentas previstas para el próximo año están ya "muertas", éstas serán "un instrumento de reprobación del Gobierno" porque, en su opinión, "no se puede consentir tanta frivolidad".
Relacionados
- Economía/PGE.- (Ampl.) El Gobierno prevé ingresar un 6,8% más por cotizaciones gracias a la mejora del empleo
- Economía/PGE.- Montoro garantiza que el Gobierno mantendrá todos los programas de protección para desempleados
- Economía/PGE.- El Gobierno destina 8.579,92 millones a políticas agrícolas y pesqueras, un 11,7% más
- Economía/PGE.- El Gobierno destinará 456,91 millones a la promoción comercial e internacionalización, un 3,2% más
- Economía/PGE.- El Gobierno recorta un 15% el gasto en prestaciones por desempleo para 2015, hasta los 25.000 millones