MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La CEOE cree que el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 se basa en un escenario macroeconómico "realista", pero avisa de que si la reforma fiscal no logra el incremento de la recaudación esperado por el Gobierno, ello deberá ser compensado "con reducciones de gasto y en ningún caso con subidas adicionales de impuestos".
En un comunicado, los empresarios también consideran positivo el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de los objetivos de déficit público.
"La reducción del déficit público es una prioridad ante la necesidad de contener el crecimiento de la deuda pública, dadas las consecuencias que tiene en el gasto público en concepto de carga financiera", añade.
Por lo tanto, la CEOE considera "primordial avanzar en la senda de consolidación fiscal". "Además, los empresarios insistimos en la necesidad de impulsar la inversión, mejorar la gestión y hacer eficaces las estructuras", sentencia.
Relacionados
- Economía/Energía.- Las gasolineras recortarán cerca del 1% los ingresos en 2014, tras la caída del 3,9% en 2013
- Economía.- Los ingresos finales del sector de las telecomunicaciones cayeron un 5% en el primer trimestre, según la CNMC
- Economía.-Hacienda descarta una moderación de los ingresos y apuesta por mantener las expectativas de crecimiento
- Economía/Finanzas.- Bankia suma ingresos de 4.300 millones por venta de participadas, con plusvalías de 857 millones
- Economía/Macro.- La creciente desigualdad de ingresos, una de las grandes preocupaciones de los CEOs españoles