La agencia de calificación crediticia Fitch confía en que el déficit de tarifa desaparecerá en 2014 y en que la deuda eléctrica acumulada empezará a descender tras haber tocado techo a finales de 2013, si bien advierte de que este escenario no es "inmune a shocks de volatilidad" o a alguna posible "interferencia política o legal".
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
En un informe, la agencia asegura que el desajuste anual del sistema eléctrico español, tras haber superado algunos años los 5.000 millones, "converge hacia la sostenibilidad financiera" tras las recientes medidas regulatorias.
La corrección "se debe a la aplicación de medidas correctoras, entre ellas el recorte en los subsidios a los productores de renovables y el incremento de los ingresos regulados", señala. Las primas a las renovables se habrán recortado un 19% en 2014, hasta 7.400 millones.
Si se cumplen las previsiones de Fitch, la deuda acumulada del sistema eléctrico pasará en los próximos años de equivaler a un 160% de los ingresos regulados en 2012 a un 100% en 2017. El pico se alcanzó en el tercer trimestre de 2013, con un volumen de deuda acumulada de 28.400 millones.
En su informe, la agencia indica que el nivel de atrasos en los pagos en la factura eléctrica en España es inferior al de otros recibos básicos, como la hipoteca o el alquiler de la vivienda.
La causa de esta menor morosidad se explica por "la capacidad de las eléctricas para cortar el suministro en caso de que impago por parte de los clientes", señala.
Relacionados
- Economía/Energía.- Fitch cree que el déficit de tarifa desaparecerá en 2014 si no hay "interferencia política o legal"
- Bruselas sigue "preocupada" por la reforma eléctrica pero cree que se podría eliminar el déficit de tarifa
- El déficit de tarifa sube un 9,7% hasta junio y se sitúa en 3.656 millones de euros
- El déficit de tarifa asciende a 3.656 millones en el primer semestre, un 57% más que lo previsto
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa asciende a 3.656 millones en el primer semestre, un 57% más que lo previsto