La secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, ha celebrado este jueves la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) avalando la Ley del Suelo de 2007, promovida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, fallo que interpreta como "un varapalo más" a la política de vivienda del PP, que fue el único partido que votó en contra de la norma y promovió el recurso de inconstitucionalidad.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Así lo señala en una nota de prensa, después de que el Pleno del Alto Tribunal haya hecho pública la sentencia, donde se declara contrario a la Constitución un único inciso, relativo a la tasación del suelo a efectos de indemnización por expropiación, avalando así el resto del articulado, que a su entender no vulnera competencias autonómicas en materia de urbanismo ni conculca la normativa en relación con los preceptos destinados a evitar el uso del suelo con fines especulativos o las reservas de suelo para construir vivienda protegida.
"(El fallo del TC) es una muy buena noticia para el depauperado urbanismo español, ya que pone fin a la política puesta en marcha por los gobiernos del PP en la que todo el suelo era urbanizable, con las consecuencias tan desastrosas que ello ha tenido para la economía española", explica Lucio, refiriéndose a la Ley del Suelo promovida en 1998 por el Gobierno de José María Aznar, y que "impulsó una burbuja inmobiliaria depredadora causante en gran parte de una de las crisis económicas más graves que ha sufrido el país".
LE SEGUIRÁN OTROS FALLOS EN LA MISMA LÍNEA
Además, la diputada extremeña lamenta que el PP "quiera seguir llevando a cabo esta política del 'todo urbanizable' mediante la reforma de otras leyes como la de Costas, facilitando la edificación en los frentes de playa, o disminuyendo la reserva de suelo para vivienda protegida en la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas".
Y pronostica que las próximas sentencias que tendrá que dictar el Constitucional en relación con decisiones tomadas por el anterior secretario de Estado de Infraestructuras y próximo ministro de Justicia, Rafael Catalá, también irán en la misma línea, como ya ha sucedido con los fallos relativos a las subsidiaciones de préstamos, la renta básica de emancipación, los desahucios o la Ley del Alquiler.
"Ejemplos todos ellos que ponen de manifiesto que el PP persiste en mercantilizar la vivienda en lugar de garantizar el acceso a la misma", zanja Lucio.