Economía

Montoro devolverá en enero una cuarta parte de la paga extra a los funcionarios

  • Los funcionarios aclaran que en realidad se trata de los 44 días ya devengados
  • La tasa de reposición pasará del 10 al 20% en los servicios esenciales
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Imagen: Archivo

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado este jueves que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año próximo incluirá la devolución a los funcionarios de "parte" de la paga extraordinaria que se les anuló en el año 2012. Además, ha confirmado que la tasa de reposición subirá del 10 al 20% en los servicios esenciales.

Los representantes de los principales sindicatos de la Función Pública (CSI-F, UGT y CCOO) han confirmado que se les devolverá una cuarta parte de la misma tras reunirse este jueves con representantes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para conocer cómo les afectarán los Presupuestos del año que viene.

Los representantes sindicales consideran el anuncio un "eufemismo", pues no es sino el resultado de los 44 días de devengo que los tribunales están obligando a devolver en multitud de administraciones. En este contexto, los representantes sindicales han asegurado que no descartan "nada" en cuanto a posibles movilizaciones y paros ante una nueva congelación salarial que se une a la aplicada en los cuatro años anteriores.

Se habilitará al resto de administraciones

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Montoro ha afirmado que la intención del Ejecutivo es "devolver parte de la paga extra de 2012" al personal de la Administración General del Estado y "habilitar" al resto de administraciones públicas a hacer lo mismo en función de sus posibilidades presupuestarias.

"Las que no lo puedan hacer porque están muy lejanas de la consecución de sus objetivos de déficit o no tengan recursos presupuestarios, no lo harán, pero lo hará la Administración General del Estado", ha insistido el ministro, para quien esta medida demuestra la "voluntad" del Ejecutivo de cumplir con la palabra dada hace dos años, cuando se suprimió el abono de esta paga extra..

Más tasa de reposición

Además, el Gobierno se ha comprometido a elevar la tasa de reposición del 10% al 20% en los servicios esenciales, entre los que se encuentran la Sanidad, la Educación y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, confirmando lo que se había venido especulando.

"Hasta ahora hemos tenido una tasa extraordinariamente exigente, pero ahora ya estamos en condiciones de que la plantilla de servicios públicos, que ya está en los rangos de 2003-2004, vea elevada la tasa de reposición en una cuantía más significativa", aseguraba el ministro de Hacienda.

En cualquier caso, lo previsible es que sea una tasa "cambiante" en función del servicio al que se refiera y que se aplique no sólo a la Administración General del Estado sino también a las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Por último, Montoro ha avanzado que su proyecto de Presupuestos para 2015 es "de contención del gasto público para poder cumplir los objetivos de déficit programados" pero que, a diferencia de los años anteriores, partirán de "un escenario de evolución económica de mayor fortaleza" y "recuperación económica".

"El año de 2015 será de mayor crecimiento y creación de empleo", ha augurado el ministro, recordando por último que los ingresos presupuestarios recogerán ya los efectos de la reforma tributaria, actualmente en tramitación parlamentaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky