MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
España ha acentuado su caída en la clasificación internacional de países más atractivos para invertir en energías renovables, en la que llegó a ocupar las primeras posiciones, y se sitúa en la actualidad en la vigesimosegunda posición, según el último informe sobre el sector elaborado por EY.
En concreto, España ha descendido tres puestos en la última edición del raking, del 19 al 22, y se aleja de Alemania, Estados Unidos y China, los países con los que compartía el liderazgo hace apenas cinco años y que en la actualidad siguen copando la lista.
De hecho, China lidera ahora la clasificación, tras desbancar a Estados Unidos, que pasa al segundo puesto, mientras que Alemania y Japón se mantienen en la tercera y cuarta posición, respectivamente.
España, que llegó a situarse con Alemania a la cabeza de Europa, se ve ahora superada por otros países del continente como Reino Unido (7), Francia (8), Países Bajos (13), Bélgica (14), Italia (15), Dinamarca (17), Portugal (18) y Suecia (21).
"La materialización de los recortes ya anunciados previamente en los retornos a las inversiones de los proyectos suponen nuevos obstáculos, si bien será importante ver si España será capaz de encontrar otras fórmulas para devolver el interés de los inversores en los próximos años", indica el informe.
El informe de EY alude además a los cambios "retroactivos" en la retribución a las instalaciones de renovables y al efecto que esta circunstancia produce sobre la "solvencia" de algunos productores independientes, lo que está originando "una plétora de denuncias internacionales por parte de inversores extranjeros".
Por tecnologías, España ocupa el puesto 28 en eólica, el 23 en eólica marina, el 18 en fotovoltaica, el 10 en termosolar, el 26 en biomasa, el 34 en geotérmica, el 29 en hidráulica y el 15 en energía de las olas.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Supremo incorpora otra treintena de recursos contra el recorte a renovables y supera el centenar
- Economía/Energía.- El Supremo añade a Elecnor y a decenas de fotovoltaicos a los recursos contra el recorte a renovables
- Economía/Energía.- El autoconsumo y la generación distribuida con renovables podrían crear 136.000 empleos
- Economía/Energía.- Gas Natural Fenosa se suma a los recursos ante el Supremo contra el recorte a las renovables
- Economía/Energía.- Soria aborda con su homólogo estadounidense la compra de gas esquisto y las inversiones en renovables