
"La razón de que estemos en crisis no es que los salarios sean altos, sino que la gente no compra, y si no hay consumo no hay crecimiento". El líder de Podemos, Pablo Iglesias, piensa que España dedica poco a gasto social, y cree que con que se llegase a la media europea se favorecería "algo fundamental para que la economía mejore: la demanda interna".
Así lo señala Iglesias en una entrevista con Actualidad Económica, en la que explica que para financiar el gasto social contemplan una reforma tributaria que obligue a los ricos a ser más solidarios, porque "las grandes fortunas pagan muy poco".
El problema, cree, es que se recauda muy poco "porque por cada 2.000 trabajadores hay un inspector de Hacienda", por lo que en su opinión hacen falta más inspectores.
Según apunta a partir de los datos de los técnicos de Hacienda, el 70% del fraude está concentrado en 3.000 fortunas y grandes empresas. "Solo con recuperar ese dinero, el Estado podría ayudar a la gente y darle recursos para impulsar la demanda interna", señala.
Durante la entrevista, el líder de Podemos también habla de su propuesta para limitar los salarios máximos "porque uno de los principales problemas de España la desigualdad".
Pide apostar de verdad por el talento y cree que hay que hacer lo contrario de lo que se haciendo ahora. "Este ha sido el país de los enchufes. No gana más el más inteligente ni el que más se esfuerza, sino el más próximo al Gobierno. Si apostamos de verdad por el talento, debemos hacer lo contrario de lo que estamos haciendo ahora. Yo estoy convencido de que los jóvenes españoles mejor preparados estarían encantados de cobrar 12 veces el salario mínimo, -cita, por ejemplo, lo que ocurre en Suiza- pero ofrecemos menos de 1.000 euros a doctores".