MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El Pleno del Congreso de los Diputados celebra mañana jueves el debate de convalidación o derogación del real decreto ley de medidas urgentes en materia concursal, cuyo objetivo es facilitar los acuerdos que permitan la supervivencia de empresas que entren en concurso de acreedores.
El texto saldrá, previsiblemente, adelante gracias a la mayoría absoluta del PP en la Cámara Baja. Esta norma completa las medidas para favorecer la reestructuración y refinanciación de las deudas empresariales aprobado el marzo.
Con este decreto se amplían las posibilidades de extensión de los efectos del convenio a los acreedores "disidentes" y, en particular, a los acreedores privilegiados, en función de las mayorías que voten a favor.
Respecto a los créditos privilegiados, sin modificar su clasificación, se crean cuatro clases diferenciadas, a efectos de la votación para la extensión del convenio, según se trate de acreedores laborales, públicos, financieros o el resto.
Los acreedores privilegiados, tanto generales como especiales, mantienen su capacidad de adhesión voluntaria al convenio, pero se introduce la posibilidad de que se puedan extender los efectos del convenio a los acreedores privilegiados "disidentes".
La condición es que voten a favor del mismo acreedores que representen el 60% o el 75% del pasivo de cada una de las clases de créditos, dependiendo de las medidas a aplicar.
DEUDORES HIPOTECARIOS
Por otra parte, en una disposición transitoria en el decreto de modificación la Ley de Enjuiciamiento Civil, de manera que el deudor hipotecario podrá interponer recurso de apelación contra el auto que desestime su oposición a la ejecución, si ésta se fundara en la existencia de una cláusula contractual abusiva.
De esta manera, el Gobierno da cumplimiento a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 17 de julio de 2014, que consideraba que la legislación aprobada por el Gobierno del PP en materia hipotecaria situaba en una posición de desigualdad al deudor.
(SERVIMEDIA)
24-SEP-14
BPP/pai
Relacionados
- El congreso convalida el real decreto ley sobre donación, obtención y almacenamiento de tejidos y células
- El congreso convalida el 'decreto ómnibus' con el apoyo del pp y acepta tramitarlo como proyecto de ley
- El Congreso convalida el decreto por el que se concede un crédito extraordinario de 95 millones a la I+D+i
- El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que regula la donación y almacenamiento de células y tejidos humanos
- El Congreso convalida el decreto que dota de 175 millones más al Plan PIVE en su sexta edición