MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., José María Fidalgo, afirmó hoy que el paro de los transportistas "no fue una huelga", sino un cierre patronal "ilegal y consentido", que paralizó el país hasta que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "surgió de las tinieblas".
"Paralizaron el país cuatro o cinco días hasta que el señor Alfredo Pérez Rubalcaba surgió de las tinieblas y anunció que la Policía y la Guardia Civil despejaban el tráfico", subrayó Fidalgo, en declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press.
Fidalgo señaló que la tarifa mínima que reclamaban las organizaciones que convocaron el paro es "ilegal" en Europa y apuntó además que los transportistas deben saber que el régimen que grava los hidrocarburos en España es el más barato de la UE. "Lo tendrán que subir porque existe una cosa llamada convergencia fiscal", agregó.
Relacionados
- Economía.- Fomento y el transporte de viajeros acuerdan medidas similares a los transportistas para ayudar al sector
- Fomento y el transporte de viajeros acuerdan medidas similares a los transportistas para ayudar al sector
- Economía.- Fomento y el transporte de viajeros acuerdan medidas similares a los transportistas para ayudar al sector
- Paro Transporte.- (Ampl.2) Los transportistas suspenden la manifestación de mañana en Madrid por motivos de seguridad
- Paro Transporte.- Fomento se sentará en breve con los transportistas para desarrollar el acuerdo firmado