MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) asume como "prioritaria" su labor de investigación de los cárteles y de otras prácticas contrarias a la competencia y recuerda que cualquier ciudadano puede denunciar estos comportamientos y acogerse a los programas de clemencia.
En una entrada en su 'blog', la autoridad de competencia cita los pasos que deben seguir quienes detecten conductas contrarias a la competencia. La denuncia, señala, puede ser presentada por cualquier persona física o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera que tenga conocimiento de la infracción de las normas que vigila la CNMC.
Su contenido debe presentarse por escrito y entregarse en el registro de la institución, en la calle Barquillo, 5 de Madrid, con una descripción precisa de las conductas presuntamente anticompetitivas sobre las que se tiene conocimiento. Es necesario identificar a los responsables y aportar las pruebas de que se disponga.
El organismo presidido por José María Marín Quemada también anima a la ciudadanía a colaborar. Las personas físicas o jurídicas que dispongan de alguna información que consideren relevante y que pueda llevar a descubrir conductas prohibidas puede ponerse en contacto en los números de colaboración ciudadana 915369069 y 915369061.
En cuanto al programa de clemencia, la CNMC recuerda que puede beneficiar a las empresas que aporten elementos de prueba que posibiliten a las autoridades la detección del cártel, siempre que no hayan sido las instigadoras del mismo y pongan fin a su participación en la conducta prohibida.
La aportación de elementos de prueba que por su naturaleza o por su nivel de detalle permitan comprobar la existencia de un cártel podrían beneficiarse de una reducción del importe de la sanción de hasta un 50%. La reducción sería de hasta el 30% para el siguiente y hasta el 20% para los sucesivos solicitantes de clemencia.