Economía

El PP preguntará en el Parlamento qué medidas adoptará la Junta tras la reducción de plantilla en Altadis

El presidente provincial del PP en Cádiz, José Loaiza, calificó hoy de "nuevo varapalo" al empleo de la provincia el anuncio de Imperial Tobacco de reducir la plantilla de Altadis en Cádiz de 292 a poco más de medio centenar de trabajadores y anunció que pedirá en el Parlamento de Andalucía que el consejero de Empleo, Antonio Fernández, "explique qué va a hacer la Junta de Andalucía ante esta nueva sangría de puestos de trabajo en la Bahía gaditana".

CÁDIZ, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente provincial del PP en Cádiz, José Loaiza, calificó hoy de "nuevo varapalo" al empleo de la provincia el anuncio de Imperial Tobacco de reducir la plantilla de ALTADIS (ALT.MC)en Cádiz de 292 a poco más de medio centenar de trabajadores y anunció que pedirá en el Parlamento de Andalucía que el consejero de Empleo, Antonio Fernández, "explique qué va a hacer la Junta de Andalucía ante esta nueva sangría de puestos de trabajo en la Bahía gaditana".

En un comunicado, Loaiza manifestó que "el Gobierno autonómico no puede permitir que la capital europea del paro, como es la provincia de Cádiz, siga sufriendo pérdidas de empleos como las que lleva sufriendo desde hace años y que parecen no cesar".

Asimismo, lamentó que el paro sea "la eterna pesadilla" de los gaditanos, así como que "mientras los despidos, prejubilaciones y traslados se suceden, la Junta se limita a prometer empresas salvavidas que nunca llegan".

Loaiza advirtió al PSOE de que "los gaditanos no son tontos, y no se van a conformar con decirles que lo que habrá en Altadis serán prejubilaciones y traslados, porque el verdadero resultado de la decisión de Imperial Tobacco será la pérdida de puestos de trabajo y de ese empleo que tanto hace falta en la provincia".

En este sentido, el dirigente del PP recordó que, "desde 1983, la planta de la antigua Tabacalera en la capital gaditana ha perdido más de 800 empleos, a los que ahora hay que sumar otros 236 que suponen ya la puntilla y la sentencia de muerte a una tradición de casi tres siglos de historia en la ciudad".

Finalmente, el presidente del PP en Cádiz recordó que el PSOE "prometió que no habría más expedientes de regulación de empleo en la provincia y ha ocurrido todo lo contrario".

Por su parte, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), manifestó que "ha sido una desagradable sorpresa" y afirmó sentirse "desolada, sobre todo pensando en la cantidad de familias" que se encuentran en "incertidumbre".

Asimismo, señaló que espera que la Junta y el Gobierno "intenten que el impacto sea menor" y deseó una capacidad de negociación "distinta" a la del caso de Delphi, "que culminó con el cierre". Por último, se mostró "dispuesta a colaborar" y deseo que al contrario de lo que pasó con Delphi, la Junta "en esta ocasión cuenten con los alcaldes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky