MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Infraestructuras, Josefina Cruz, precisó hoy que el Ministerio de Fomento "está teniendo reuniones" con los 9 consorcios expedientados encargados de remodelar las autovías de primera generación "para plantearles lo que deben hacer" en relación al cumplimiento de los requisitos del contrato.
En declaraciones a los medios tras participar en la asamblea anual ordinaria de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), Cruz aseguró, sin embargo, no tener "la información precisa" en materia de sanciones.
Según recordó a estas empresas, entre sus obligaciones contractuales se encuentra presentar los proyectos en unos plazos determinados y cumplir una calidad de prestación de servicios "desde el primer día".
Por su parte, el presidente de ANCI, Jaime Lamo, se refirió a estas actuaciones de fomento y advirtió de que "en los primeros meses de este año todas las empresas adjudicatarias, cualquiera que sea la asociación patronal en la que se integran, están teniendo dificultades en la tramitación y posterior aprobación de los primeros proyectos que están realizando, lo que se acentúa con las interpretaciones del pliego, mediciones y obligaciones de los proyectos".
Además, precisó que "el éxito de ese plan absolutamente innovador debe ser tarea de todos", pero que "la resolución de las dudas interpretativas o problemas que vayan nacioendo en un pliego y una operativa que es nueva, debe ser también tarea de todos".
El programa en cuestión se puso en marcha el pasado año como un sistema concesional específico para la adecuación y gestión de las autovías de primera generación, que afectará a más de 2.100 kilómetros de vías y cuyo abono se realizará mediante 'peaje en sombra', a partir de su entrada en funcionamiento y durante un periodo de 20 años.