
Madrid, 18 sep (EFE).- El comité de empresa ha convocado una huelga indefinida en el servicio de limpieza del Hospital 12 de Octubre de Madrid que comenzará el próximo lunes 22 de septiembre para protestar por los "reiterados incumplimientos" de la empresa Ferrovial durante el ERE temporal que afecta a la plantilla.
En declaraciones a Efe, un portavoz de Ferrovial ha rechazado que exista cualquier tipo de incumplimiento de las condiciones del ERTE que afecta a la plantilla de limpieza del Doce de Octubre, compuesta por más de 200 personas.
En un comunicado, el sindicato CCOO asegura que la convocatoria de la huelga indefinida corre paralela a una serie de movilizaciones de los trabajadores contra los "incumplimientos permanentes" en la ejecución del expediente temporal de regulación de empleo (ERTE).
A pesar de que, a través del expediente, los trabajadores está en situación de desempleo durante 60 días al año de forma rotativa, Ferrovial ha ampliado la plantilla con personas que no están afectadas por el ERTE, según el sindicato.
Según CCOO, esta situación supone un "agravio comparativo" con las personas de la contrata de limpieza en el centro, por lo que llaman a la dirección de la empresa a que "acabe con esta situación".
Si la empresa no actúa, expone CCOO, la plantilla mantendrá las concentraciones y se producirá la huelga indefinida a partir del próximo día 22 de septiembre, por lo que anticipa su lamento por las incomodidades que pudiera causar la huelga a los pacientes, trabajadores y ciudadanía en general.
Por su parte, Ferrovial ha afirmado de forma tajante que no está cometiendo ninguna ilegalidad en relación al ERTE.
Su portavoz ha explicado que, según las condiciones del expediente de regulación temporal de empleo, la empresa puede cubrir con personal externo al Doce de Octubre las bajas a partir de un número fijo de días y las vacaciones de 20 trabajadores de la empresa.
A raíz de la decisión del hospital Gregorio Marañón de asumir con personal propio su servicio de limpieza, una "serie de personas" contratadas por Ferrovial abandonaron este centro, por lo que la empresa decidió, en lugar de despedir a estos siete trabajadores, que cubriesen de forma interina las bajas y vacaciones.