La Organización Mundial del Consumo (OMC) ha iniciado negociaciones con los productores de banana de Latinoamérica con el fin de llegar a un acuerdo sobre el cobro de aranceles, algo que no convence a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, que argumentó que "la postura de Europa es que se mantenga los 176 euros por tonelada" que entre al viejo continente.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 (EUROPA PRESS)
Merino expuso que de momento la Unión Europea no ha presentado alegaciones a la decisión del panel de dar la razón a los países latinoamericanos de entrar libremente y sin ningún arancel, pero está negociando nuevas soluciones.
Una de ellas es que se abone 120 euros por toneladas los próximos seis u ocho años, pero "se rebajaría el primer año 35 euros y eso no es bueno para nuestros productores". Por otro lado está la de bajar 35 euros hasta llegar a los 115 pero con un plazo más largo para volver a negociar. "En cualquiera de los dos casos habría una cláusula de paz durante 8 años en las que lo de los aranceles quedaría como están", explicó la consejera de Agricultura.
Pilar Merino reconoció que hay dos posiciones bien diferenciadas: el coste cero que pide Latinoamérica y los 176 euros que reivindica Europa. Valoró que de momento hay una prórroga para presentar las alegaciones y que la administración va a estar de lado de los plataneros canarios.