CADIZ, 19 (EUROPA PRESS)
El consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, aseguró hoy que la reducción de personal que Imperial Tobacco pretende llevar a cabo en la planta de Altadis en Cádiz "no tiene justificación".
En rueda de prensa, Vallejo advirtió de que esta propuesta de Imperial Tobacco tendrá que ser "justificada muy claramente para que pueda tener una respuesta positiva" y añadió que, en su opinión, la planta de Cádiz y la industria andaluza de Altadis "ya han hecho todo el sacrificio que tenían que hacer" porque en los últimos años se han venido produciendo "reducciones de plantilla muy importantes".
El consejero incidió en que la propuesta de la compañía "no afecta sólo a Cádiz", sino a todas las plantas de Altadis en Europa y a algunas de España "de manera radical", habiéndose planteado el cierre para algunas de ellas.
A su juicio, y en función de los datos de los que disponen en la Junta de Andalucía, consideró que "no existe justificación alguna para un recorte de empleo de estas características, ni en las cuentas de la compañía ni en la actividad que tiene".
Finalmente, argumentó que "no parece que sea muy de recibido comprar una empresa para al día siguiente intentar despedir a la mayoría de la plantilla", por lo que la posición de la Junta en este sentido "no es en absoluto conforme, sino todo lo contrario".
La compañía británica Imperial Tobacco aseguró hoy que con el objetivo "de reducir al mínimo posible el impacto en el empleo" que supone la integración de Altadis en la compañía contempla una serie de medidas de apoyo social "con las que ningún trabajador deberá causar baja de manera forzosa", según anunció hoy la compañía británica.
En el plan de reestructuración, un total de 236 puestos de trabajo serán suprimidos en la plantilla de Cádiz, dedicada al proceso primario de tratamiento del tabaco para la elaboración de la liga de cigarrillos rubios, tras la integración de Altadis en Imperial Tobacco, lo que supone en la planta de Cádiz permanecerán 65 trabajadores y, entre las razones para este ajuste, la empresa señaló la necesidad de "ajustar la producción a la demanda".
Relacionados
- Economía/Turismo.- La Junta de Andalucía invierte más de 227 millones en 69 planes turísticos
- Economía/Turismo.- El turismo es uno de los sectores "que mejor está resistiendo" la crisis, según la Junta de Andalucía
- Economía/Motor.-Eventuales de Delphi dicen que deben aprovechar los cursos y la Junta de Andalucía tiene que "ser justa"
- Economía/Empresas.- La Junta de Andalucía dice que la ampliación de Sacesa se encuentra en la recta final
- Economía/Vivienda.- Junta de Andalucía estudia reconvertir la vivienda construida o en proceso de construcción en VPO