MERIDA, 19 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha concedido la licencia de operador ferroviario a la empresa 'Ferrocarriles del Suroeste S.A' (Fesur), constituida en el año 2007 por el Grupo Alfonso Gallardo y Gea 21 a partes iguales con la finalidad de transportar por ferrocarril parte de sus propias mercancías.
Según apuntó el Grupo Gallardo en nota de prensa, la apuesta de ambos grupos por el desarrollo sostenible, la reducción de la contaminación y el respeto al medio ambiente les han llevado a apostar por el transporte por ferrocarril sin emisiones de CO2, en lugar de hacerlo todo por carretera dado el volumen de mercancías que transportan ambas compañías.
'Fesur' ha comprado a CAF (compañía líder en el diseño y fabricación de sistemas ferroviarios) un total de nueve locomotoras y 400 vagones para transportar parte de las mercancías que se producen en las factorías que estos grupos industriales tienen en Extremadura y en Andalucía.
Todo este entramado ferroviario ha culminado con la reciente puesta en marcha de una empresa de fabricación de vagones, 'CVS' (Compañía de Vagones del Sur) en la localidad jienense de Linares en la que participan los Grupos: Alfonso Gallardo, GEA 21 y CAF-Santana.
La fábrica, en proceso de construcción, estará terminada a principios del próximo año y aplicará las mejores tecnologías del mercado.
Con la participación en esta nueva planta en Linares, el Grupo Alfonso Gallardo destacó que diversifica aún más su actividad y potencia su apuesta por Andalucía, una comunidad autónoma "con importantes expectativas de futuro" y donde el Grupo Gallardo anunció que está estudiando "diversos proyectos, así como estructuras logísticas en los puertos de Sevilla y Huelva que generarán un importante número de puestos de trabajo y riqueza económica en sus zonas de influencia".
El Grupo Alfonso Gallardo opera principalmente en el sector siderúrgico en sus factorías en Extremadura, Madrid, Asturias y País Vasco. También cuenta con una cementera en Alconera (Extremadura), una papelera en Rentería (Guipúzcoa) y desarrolla varios proyectos de energías.
Gea 21 se dedica a la construcción de obra civil y privada, al transporte marítimo, a la logística y planificación del transporte ferroviario y a obras ferroviarias.