MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Bolsas y Mercados Españoles (BME) lanzará en la segunda quincena de septiembre una plataforma electrónica de negociación de derechos de emisión de efecto invernadero que se denominará 'Comercio Organizado de Derechos de Emisión de BME' (Code-BME), informó hoy el 'holding' que agrupa a las bolsas españolas.
BME (BME.MC)se ha marcado como objetivo con esta iniciativa "ofrecer al mercado un sistema eficiente" para facilitar el comercio de los derechos de emisión y "colaborar" en el cumplimiento del Protocolo de Kioto y a los objetivos que éste se propone en relación con el cambio climático.
El cuarto operador de mercados financieros de Europa por volumen de contratación explicó que con esta iniciativa "aplica su conocimiento y solvencia en la negociación electrónica al desarrollo de áreas de negocio con gran futuro", como son los sectores de la energía y el medioambiente.
En concreto, el acceso a la plataforma de negociación se realizará a través de Internet y se basará en un contrato de adhesión a 'Code-BME', que podrán suscribir tanto personas físicas como jurídicas.
jurídicas.
AUMENTO DE LA EFICIENCIA.
Esta plataforma busca "aumentar la eficiencia del comercio de derechos de emisión", creando un sistema que permita el encuentro de contrapartidas frente a la gestión individualizada que exige la negociación bilateral de los derechos.
Las operaciones serán de compraventa al contado, pudiéndose introducir las órdenes entre las 9.00 horas y las 13.00 horas, estableciéndose al cierre de este período un precio de equilibrio al que se llevará a cabo la negociación, contando el sistema con un mecanismo integrado de liquidación.
Además, en la medida en que avancen las conexiones entre los distintos registros nacionales e internacionales podrán negociarse también, además de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero, las denominadas Unidades de Kioto como, por ejemplo, los Certificados de Reducción de Emisiones (CER).
Por otro lado, BME da "la máxima prioridad" a la economía de costes para facilitar la participación en el sistema, de forma que todas las operaciones que se negocien estarán sujetas a una 'tarifa plana' de 25 euros por operación, con independencia del importe negociado en cada una de ellas.
Asimismo, 'Code-BME' abrirá un período de pruebas hasta su puesta en marcha, dando a los interesados la opción de realizar simulaciones de la operativa a través de la página 'web' de la plataforma, mediante acceso individualizado y restringido.
Relacionados
- Japón lanza su mercado de gases de efecto invernadero
- Japón quiere reducir hasta en 80% gases con efecto invernadero antes de 2050
- Objetivo del G8: reducir la emisión de gases de efecto invernadero a un 50%
- Adega denuncia que tres empresas gallegas emiten el 47% de los gases de efecto invernadero de toda Galicia
- Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en espana un 52,3% en los Últimos 18 anos, segÚn ccoo