MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, abogó hoy por impulsar el "espíritu emprendedor" y la cultura "de riesgo" de la sociedad para favorecer "las posibilidades de crecimiento" de la economía.
Durante su intervención en la entrega de los Premios Príncipe Felipe de la Excelencia Empresarial, Sebastián consideró "necesario" que se reconozca "la valentía" de los emprendedores y que la sociedad abandone la costumbre de "estigmatizar" el fracaso en el campo empresarial.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio recordó que tanto las empresas como los empresarios son quienes "crean la riqueza y el empleo del país", por lo que consideró que su empeño debe ser "reconocido" y "alabado".
Asimismo, Sebastián señaló que la imagen de España en el exterior "no se corresponde" con el liderazgo de empresas nacionales en sectores como el financiero, el de las energías renovables o el de distribución, y consideró que este liderazgo es un "activo" que no se está "capitalizando lo suficiente".
En este sentido, recordó que el departamento que dirige ya ha puesto en marcha el proyecto 'Made in Spain' que, por un lado, englobará todas las iniciativas del Gobierno para la mejora de la imagen-país de España y, por otro, coordinará todas acciones del sector privado y del público.
LA INTERNACIONALIZACION COMO NECESIDAD "IRRENUNCIABLE".
Por su parte, el Príncipe de Asturias, que estaba acompañado por Doña Letizia, señaló que la internacionalización es una "necesidad irrenunciable" de las empresas españolas y aseguró que su competitividad depende, "hoy más que nunca", de su capital humano y su capacidad de innovación.
Don Felipe indicó que España es un país "de vanguardia", que asume la modernidad "buscando el bienestar" a través del trabajo y el conocimiento.
BBVA Y MAPFRE, ENTRE LOS PREMIADOS A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL.
BBVA y Mapfre figuraron entre los premiados con el Príncipe de Asturias a la Excelencia Empresarial. En concreto, la entidad logró el premio a la gestión de la marca renombrada, mientras que la compañía de seguros se hizo con el galardón de internacionalización.
Por su parte, el premio a la calidad industrial fue para Novasoft Corporación Empresarial, mientras que el premio a la innovación tecnológica fue para Sener, Ingeniería y Sistemas - en la modalidad de 'Grandes empresas'- y para Suinsa Medical Systems - en la categoría de PYME.
La lista de premiados se completó con Grupo Leche Pascual, que recibió el premio a las energías renovables y la eficiencia energética; Hotusa, que logró el de excelencia turística; y Telvent Git, que se hizo con el galardón a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
El premio Príncipe Felipe a la competitividad empresarial, al que concurrieron todas las empresas que se presentaron a cualquiera de las categorías del certamen, fue a parar a Valeo Iluminación -en la categoría de 'Grandes empresas'- y a Ega Master - en categoría de PYMES.
Relacionados
- Economía/Macro.- La crisis en España se prolongará hasta 2010, con una caída del crecimiento al 1,2%, según Hispalink
- Economía/Macro.- Las autoridades chinas creen que el terremoto será beneficioso para el crecimiento del PIB
- Economía/Macro.- Banco de Francia rebaja una décima su previsión de crecimiento, hasta el 0,2% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- El Banco Mundial prevé un crecimiento global del 2,7% para 2008, un punto menos que en 2007
- Economía/Macro.- Bernanke dice que los riesgos sobre el crecimiento de EEUU han disminuido en el último mes