MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado este miércoles que las exportaciones seguirán creciendo y se "acelerarán" debido a la depreciación del euro, y ha indicado que una de las razones de la desaceleración de las ventas españolas en el exterior ha sido que la moneda única estaba "muy apreciada" frente al dólar.
Tras mantener un encuentro con el portavoz del PP en el Congreso, Alejandro Alonso, y los diputados que trabajan en el área económica del Grupo Popular, De Guindos valoraba de esta manera el dato de déficit comercial, publicado hoy por su departamento, en el que se muestra que el déficit comercial se ha duplicado hasta julio por el menor tirón de las exportaciones y el mayor incremento de las importaciones.
"Hoy estamos en 1,29 (el tipo de cambio euro-dólar) y eso es una ayuda, va a ser un impulso adicional a la exportación española", subrayó el ministro, quien indicó que las importaciones siguen creciendo "fuerte" porque la demanda doméstica está "tirando".
A pesar de ello, afirmó que el Gobierno sigue manteniendo su previsión de que este año la balanza de pagos va a registrar superávit y España va a mantener su capacidad de financiación con el resto del mundo y se va a reducir el endeudamiento exterior. "Vamos a tener una combinación de crecimiento en que tanto la exportación como la demanda doméstica van a ser factores determinantes de la evolución positiva del crecimiento", reiteró.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación de la eurozona se mantiene en el 0,4% en agosto, una décima más de lo estimado
- Economía/Macro.- (Ampliación) El menor tirón de las exportaciones duplica el déficit comercial hasta julio
- Economía/Macro.- (Amp.) La deuda pública baja en julio, pero se mantiene por encima del billón de euros y supera el 98%
- Economía/Macro.- HSBC prevé que el comercio global se recupere de forma sostenida y crezca un 8% en 2016
- Economía/Macro.- Barceló y Asociados prevé que el PIB crezca un 1,1% este año y un 2% en 2015