MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
Las aerolíneas de bajo coste (CBC) transportaron 22,4 millones de pasajeros en los primeros ocho meses del año, lo que supone un aumento del 10,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este miércoles por el Instituto de Turismo de España (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Por su parte, las compañías tradicionales movilizaron a más de 24,4 millones de viajeros hasta agosto, un 2,6% más que en el mismo periodo de 2013.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon de enero a agosto un 47,8% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que representaron el 52,5% de los viajeros.
Sólo en agosto los aeropuertos españoles concentraron 8,1 millones de pasajeros internacionales, cifra un 7% superior a la registrada hace un año.
Las compañías aéreas de bajo coste transportaron el 49,4% de los pasajeros, protagonizando un avance del 11,6%. Por su parte, las tradicionales fueron responsables del 50,6% restante del tráfico, experimentando un incremento del 2,8% en relación al mismo mes de 2013.
Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania, Italia y Francia que supusieron conjuntamente el 61% de los pasajeros internacionales en agosto. Reino Unido fue el origen del 27% de los pasajeros internacionales y desde este punto de origen España recibió el 39,4% de los pasajeros de CBC de agosto. Le sigue Alemania, que supuso un 17,8% de los pasajeros internacionales totales, y un 10,5% de las llegadas mediante CBC.
Asimismo,Italia fue responsable del 8,6% del tráfico internacional y emitió un 12,2% de las llegadas al país mediante las CBC. Las llegadas aéreas desde Francia se incrementaron un 10,3% este agosto y el tráfico de las CBC supuso un 8,1% desde este origen.
Las comunidades autónomas que más pasajeros por vía aérea concentraron fueron Baleares y Cataluña, con un 48,8% del total. Además, estas comunidades también concentraron cerca de la mitad de la actividad de las CBC con un 22,5% y 28,1% respectivamente.
A su vez, las comunidades que experimentaron los mayores crecimientos en el tráfico de las CBC fueron Canarias (25%) y Madrid (22,7%).
Por otra parte, en el mes de agosto las compañías aéreas Ryanair, Easyjet y Vueling lideraron el ranking de llegadas en compañías de bajo coste, aglutinando entre las tres el 67% de los movimientos de pasajeros generados por este tipo de compañías, y el 33,1% del total del flujo aéreo internacional recibido en España.
(SERVIMEDIA)
17-SEP-14
FRF/pai
Relacionados
- (avance) las ‘low cost’ transportaron 22,4 millones de pasajeros hasta agosto, un 10,3% más
- Las ‘low cost’ transportaron 18,36 millones de pasajeros hasta julio, un 10% más
- Las ‘low cost’ transportaron 14,3 millones de pasajeros hasta junio, un 10,1% más
- Las ‘low cost’ transportaron 4,8 millones de pasajeros hasta marzo, un 7,1% más
- Las ‘low cost’ transportaron 4,8 millones de pasajeros hasta marzo, un 7,1% más